CARTAS: La niñez en la mira
CARTAS: La niñez en la mira La alarmante escalada de violencia que afecta a nuestros niños y adolescentes exige una respuesta urgente y contundente del Estado. Lasciftasson desoladoras: 141 menores fallecidos porarmas defuego desde 2022 yya10 enlo que va deeste año, incluyendo el reciente y trágico caso de la niña de siete años en La Granja. Estas muertes noson sólo un fallo de seguridad, sino una deficiencia fundamental del Estado en la proteccióndelavida de la niñez y sonunfracaso dela gestión gubernamental.
Medidascomofortalecer la protecciónen comunidades vulnerables, con equiposespecializados; crear unidades exclusivas en Fiscalía y PDI para homicidios y reclutamiento infantil; y la implementación de una "alerta temprana" con cruce de datossobre ausentismo escolar y violencia intrafamiliar podríanayudara evitar nuevas muertes. También hay que articular eficazmente las políticas públicas existentes y alos diversos actores, ahora sumando al Ministerio de Seguridad. do al Ministerio de Seguridad. Nopodemos seguir impasibles. La protección de nuestros niños es una obligación irrenunciable. El Estado debeactuar conla urgencia quela gravedad dela situación demanda. Juan Castañeda Alcaíno, Universidad Autónoma de Chile.