EDITORIAL: Colaborar para seguir creciendo
EDITORIAL: Colaborar para seguir creciendo L Editorial Colaborar para seguir creciendo En En las últimas semanas, la industria minera nacional nacional ha dado cuenta de diversos registros e indicadores, que evidencian su dinamismo y desafiante presente. Es así que compañías, como Antofagasta Minerals, BHP y Codelco, entre otras, dieron a conocer positivas positivas cifras en términos de producción, resaltando sus esfuerzos orientados a la eficiencia operacional y la reducción de costos.
Números que se vieron reflejados en las declaraciones del Banco Central, ente que resaltó que, de acuerdo con información preliminar, preliminar, el aumento del lmacec de marzo 2025 en términos desestacionalizados fue determinado por la minería que, entre entre otros aspectos, registró una mayor extracción de cobre. Ante los diversos beneficios que conlleva que se han ido configurando en el sector minero, y los beneficios que podrán proporcionar a nuestra industria nacional.
Al Memorándum de Entendimiento, firmado en febrero pasado, entre Codelco y Anglo American para impulsar el desarrollo del distrito minero Andina Los Bronces; la compañía chilena ha informado recientemente de nuevos hitos en materia de asociatividad. Sobre la alianza con Rio Tinto en Nuevo Cobre, la estatal anunció el fortalecimiento de la colaboración a partir del desarrollo de un distrito minero en Atacama. “Estamos trabajando junto con nuestro socio, Rio Tinto, para acelerar el desarrollo de proyectos, aprovechando la proximidad de los dos proyectos para maximizar el valor y minimizar el impacto ambiental y comunitario”, explicó Máximo Pacheco. A lo que agregó una nueva asociación con BHP para la exploración y potencial desarrollo del proyecto Anillo, esta actividad económica, es relevante enfrentar la creciente demanda mundial identificar sus desafíos y áreas de mejora.
Por ello, cabe destacar, que tanto en Cesco Week como en Expomin, encuentros realizados en abril pasado, algunos de los conceptos más repetidos fueron colaboración e incertidumbre, donde los participantes coincidieron que frente al actual escenario político y comercial es fundamental la alianza público-privada, orientada a garantizar las condiciones que hagan posible una actividad minera que se sustente en una mirada de largo plazo. En ese contexto, es importante resaltar las alianzas que permitirá que la compañía angloaustraliana pueda reanudar actividades de exploración en esta zona de la Región de Antofagasta.
Cifras que muestran una industria de una industria que sigue avanzando, en un escenario en que el trabajo mancomunado de los diversos actores del ecosistema minero, resulta gravitante, en todo lo que conlleva enfrentar la creciente demanda mundial por minerales críticos. mch Cifras que dan Cuenta de una industria que sigue avanzando, en un escenario en que el trabajo mancomunado de los diversos actores del ecosistema minero, resulta gravitante, en todo lo que conlleva por minerales críticos..