Al Estadio Nacional con el Che: el masivo acto que coordinó Jeannette Jara
Al Estadio Nacional con el Che: el masivo acto que coordinó Jeannette Jara Como "el más grande acto de masas de los últimos años" para la izquierda chilena se anunciaba en la revista Punto Final de septiembre de 1997 el homenaje al Che Guevara en el Estadio Nacional en conmemoración de los 30 años de su fallecimiento. Se presentarían, entre otros, músicos nacionales como Patricio Manns, Sol y Lluvia y Schwenke y Nilo, pero sobre todo destacaba la figura del cubano Silvio Rodríguez. Pese a su juventud, la coordinadora de tamaño evento era Jeannette Jara Román, entonces presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago.
La publicación contenía una entrevista de Jara a página completa, fotografía incluida, quien destacaba el significado político que tenía para ella y el Partido Comunista el acontecimiento, el que trascendía con creces la música. "Pretendemos también rendir un gran homenaje a la revolución cubana, a sus valores y principios, y quizás lo más importante: esta será la más grande actividad de la Izquierda chilena en estos años, una Izquierda viva, unida y con sentido de futuro", sostenía Jara.
Una y otra vez reafirmaba la "vigencia del Che en los jóvenes chilenos", "su legado humanista, que tiene relación con el hombre que estuvo dispuesto a luchar, hasta entregar su vida por lo que consideraba justo y correcto". "Era de aquellas personas que enaltecen la política como opción de vida", consignaba la entonces dirigente estudiantil. "Este legado hay que saber entregarlo a las nuevas generaciones con mucha fuerza", decía.
La admiración de Jara por él la llevaba a sostener que "el Che parece de otro planeta". Al encuentro estaba invitado también como gran figura el hijo del Che, Camilo Guevara, que en una conferencia de prensa resaltaba "no creo que Fidel sea un dictador", que "Cuba es una potencia política" y rememoraba "la colaboración de Cuba con Nicaragua y con Chile en distintos momentos. En verdad, la Revolución es un ejemplo", sostenía.
Por su parte, en una entrevista previa al concierto, Silvio Rodríguez definió a Guevara como "un ejemplo de su generación muy difícil de imitar". Recordó que "cuando tenía nueve o diez años jugábamos con soldaditos a los casquitos (soldados de gobierno) y rebeldes, y dentro de mis soldados había uno con ametralladora que era el Che". "Ahora ya no soy tan niño, pero sigo teniendo aquel héroe", finalizaba el cantante.
Pese a que el acto tuvo que postergarse un día por el mal tiempo, concurrieron más de 60 mil personas y los medios de la época consignaban que "los asistentes se mantuvieron tranquilos y ordenados y no hubo mayores incidentes". En el PC celebraron el acto como un gran éxito. Al Estadio Nacional con el Che: el masivo acto que coordinó Jeannette Jara CUENTAN QUE La publicación de Punto Final, el año 97, con foto de Jara. La militante del PC fue la coordinadora del homenaje al Che Guervara..