Autor: ·
Alistan primer Centro Comunitario Municipal de Escalada en Bajo Hondo
Alistan primer Centro Comunitario Municipal de Escalada en Bajo Hondo Coyhaique-. En el marco de su plan de fortalecimiento de espacios recreativos y deportivos, la Ilustre Municipalidad de Coyhaique realizó una visita inspectiva al sector de Bajo Hondo, entre las localidades de Ñirehuao y Villa Ortega, para dar inicio a los trabajos de mejoramiento del tradicional sector de escalada natural presente en la zona. lugar, frecuentado por deportistas El locales y visitantes que practican la escalada al aire libre, será habilitado como un centro comunitario que incluirá mejoras en zonas de descanso y áreas verdes. El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica la importancia de este Villegas, destacó proyecto como parte del enfoque de desarrollo sustentable y consciente que impulsa la comuna.
“Nos encontramos en este lugar, más conocido como el muro de escalada de Bajo Hondo, junto al equipo de áreas verdes y la Corporación de Deportes, porque vamos a habilitar esta zona como un centro de escalada comunitario al aire libre. Esto es parte de nuestro plan Coyhaique Más Consciente, que busca conectar a las personas con su entorno para cuidarlo, respetarlo y disfrutarlo en armonía”, señaló.
La intervención incluirá el mejoramiento de áreas verdes, una zona de estacionamiento y espacio de camping, con el fin de facilitar el acceso y uso del lugar no solo para escaladores, sino también para familias y visitantes en general.
La inspectora técnica de servicio Patricia Salgado, explicó los pasos a seguir después de esta visita “Vamos a implementar una zona de áreas verdes, una zona de estacionamiento y una de camping, para que nuestros vecinos que practican escalada y el público en general puedan disfrutar de un espacio más grato y adecuado”, explicó la funcionaria municipal a cargo de la coordinación del proyecto. Quienes practican escalada valoraron el inicio de los trabajos y la participación municipal. Natalia Abugedo, guía e instructora certificada por la CGM y fundadora de la escuela Escalada Bagual, “Me parece muy importante que comentó: la Municipalidad se esté involucrando en la escalada. Es un deporte que puede potenciar muchísimo el turismo si se hace de forma responsable. Está bueno que se pongan letreros y se controle el tránsito, porque a veces uno está escalando y los autos pasan muy rápido, lo que puede ser peligroso. Espero que esta habilitación se haga de forma segura y cuidadosa”, señaló.
Además, destacó la importancia de contar con espacios públicos de acceso libre para los habitantes de la región, ya que actualmente, muchos de los sectores donde se puede escalar o hacer trekking son privados, “Habilitar estos espacios es clave, no solo para la gente local que quiere disfrutar de la naturaleza, sino también para que los turistas se queden más tiempo en Coyhaique y descubran que acá también hay cerros increíbles, escalada y senderos espectaculares”, agregó. iniciativa, Con esta la Municipalidad de Coyhaique continúa avanzando en su compromiso por impulsar el deporte en armonía con el medio ambiente, rescatando el valor natural de sus paisajes y promoviendo estilos de vida activos y sustentables.. · El sector ubicado entre Ñirehuao y Villa Ortega, busca consolidarse como un espacio recreativo y seguro para escaladores y visitantes, con mejoras en accesos, estacionamiento y conservación del entorno natural.