“Valparaíso se encuentra en un momento clave en el que es urgente repensar nuestra relación con los residuos”
“Valparaíso se encuentra en un momento clave en el que es urgente repensar nuestra relación con los residuos” En En Los próximos Iresaños, la Región de Valparaíso podria vivir vivir unade las mayarescrisissanitarias de su historia reciente. reciente.
El Relleno Sanitario El Molle, ubicado en Quebrada *rde, *rde, seacerca asu limitede vida útil, yconelloladisposición decasi decasi 500 mil toneladasanuales de residuos queda en entredicht Las alternativas son escasas: trasladar esos volúmenes a San Pedro, en Quillota, que alcanzarla su capacidad máxima en 2031, o buscar buscar soluciones urgentes que aún no se materializan. El problema no es exclusivo de Valparaíso. En Chile se generan generan más de 20 millones de toneladas de residuos cada año, con una producción percápisa que supera el kilo diario por habitante. habitante. La infraestructwa para el tratamiento está llegando al limite, poniendo en riesgo sanitario a millones de personas. En este contexto, EBI Chile se ha consolidado en apenas cuatro cuatro años en el pan como uno de los principales actores del sector, posicionándose como socio para avanzar hacia la economía circalar. circalar. La filial chilena es parte del holding canadiense EBI Envimnnement.
Envimnnement. que cuenta con más de seis décadas de experiencia internacional, teniendo presencia en el país a través de lO empresascon empresascon másde3.500 colaboradores distribuidos en 14 regiones delpais, especialisadasenserviciosde recoleccióndomiciiaresy áreasverdes, soluciones ambientales industriales, asicomo tratamiento tratamiento y disposición de residLlos. “Chile enfrenta desafios urgentes en materia de residuos. Nuestra propuesta es continuar avanzando hacia un modelo que priorice la valorización y permita reducir significativamente la cantidad de residuos que terminan en disposición final”, explica José Luis Navajas, gerente General de EBI Chile.
CENTROS DE TRATAMIENTO INTEGRAL La proyección del oerre de El Molleen 2028 abre un debate central: central: ¿ seguir trasladando los residuos de un sitios otro hasta agotar agotar su capacidad, odar un salto hacia soluciones sostenibles? Para Para EBI Chile, la respuesta pasa por implementar Centros de Tratamiento Tratamiento Integral de Residuos(CTI), infraestructura que permite quesolo una fracción llegue adisposición final.
“Valparaiso se encuentra en un momento clave en el que es necesario repensar nuestra relación con los tasiduns, tasiduns, por lo que en EBI Chile apostamos por contar con soluciones soluciones ambientales de principioa principioa fin. No nos limitamos a recolectar y disponer: apoyamos apoyamos la reducción para asi mi nimizar la cantidad de residuos residuos generados, segregamos, acondicionamos, y también procesamos, valoriiamosy ivincorporamos materiales en distintasoperacionesa lo largo deChile. Esa mirada integral es la que necesitamos llevar a la Región de Valparaíso”, agrega el ecutivo. ecutivo. Los CTI articulan procesos deseparación. valorización ytransformación ytransformación de los residuos: capturan biogás para generar electricidad, electricidad, producencomposta partir de materia orgánica, recuperan recuperan materiales recidablese integran sistemas de tratamiento de aguas.
Estas soluciones se han integrado en otros países en los que operaelgnipoEfll Envirnnnement, lo que permite reincorporar los residuos en nuevos ciclos productivos, alineándese con los objetivosdedesarmllosostenibley objetivosdedesarmllosostenibley la Ley de Responsabilidad Estendida Estendida del Productor (Ley REP. “Estamos en un punto critico. Sin inversionesydecLsiones público-privadas público-privadas inmediatas, la región se encamino a un colapso en lagestión de residuos. La buena noticiaesquelassolucionesexbr ten y se pueden implementar con rapidez. Lo que se necesita es voluntad y colaboración. Elil Chile está disponible para aportar con experiencia, tecnología y equipos humanos capacitados para para dar ese salto”, conduye Navajas.
SOLUCIONES INDUSTRIALES Y MINERÍA DEL FUTURO En Chile, además de la recolección recolección domiciliana y el aseo urbano que realizan en decenasde comunas, comunas, también cuentan con una iniportante presencia en la gestión de residuos industriales y mineros en faenas de altacomplejidad, sumando sumando además la operación de rellennesanitarios, plantas de tratamiento tratamiento de aguas y servicios de limpieza industrial.
“Desde el area de Serviaos Industriales Industriales y Minería, nuestra proyección proyección es consolidar a EBI Chile como un socio estratégico con experiencia y capacidades, para avanzarjunto a los principales actores de la giany mediana minería a cumplir sus desaflos en materia de soslenibilidad, así como para la industria en general. Esto implica seguir fortaleciendo nuestra capacidad operativa en faenas, con soluciones que van desde gestión integral de residuos industriales hasta el suministro de insumos y servicios técnicos especializados. Queremos aportar valor no solo en términos de eliciencia y cumplimiento normativo, sino también impulsando prácticas que reduzcan la huella ambiental de las operaciones.
Chile tiene un ml clave en el abastecimiento de minerales para la transición eneidcs. y nosotros queesmos ser parte de esa cadanade valor con una oferta sostenible, segura y de alto estándar”, señala Ernesto L, gerentede Negocios Induslrialesy Mineria.
Para el gerente general de EBI Chile José “Valparaíso se encuentra en Lu Nai la crisL sanitaria que enfrenta la región puede ser el punto de un momento clave en el que en recursos y construir un modelo es urgente repensar nuestra A relacion con los residuos” ERNESTO LC GtRtNTE Dt NtGOCIOS NOUSTI1IALES Y MINERÍA.
Y JOSÉ LUIS NAVAJAS, GERENTt GENERAL EN CHILE 4i. \:. ____ Más trabajadores : tiene EBI Chile en 14 regiones del pais -4--. !, ,: :-. -. RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS EN VIÑA DEL MAR..