Autor: Paola Rojas paola.rojasepaustralosomo.cl
SAG abre investigación tras hallazgo de aves muertas en plena plaza de Armas de Osorno
SAG abre investigación tras hallazgo de aves muertas en plena plaza de Armas de Osorno en la categoría de delito. "Es relevante que todo manejo que se desarrolle, cuente con sus debidos protocolos y permisos asociados, y cumpla de buena forma con los procesos que permitan evitar cualquier daño a nuestra fauna nativa por error. El caso está en manos del SAG y esperamossu informe, aunque continuaremos fortaleciendo el trabajo con el SAG, quienes nos han pedido tener cuidado respecto a la manipulación de estas aves", señaló.
U n desafortunado haIlazgo se hizo durante el pasado fin de semana en la plaza de Armas de Osorno, ya que transeúntes y personal de aseo encontraron varias aves muertas, entre ellas tiuques, una especie nativa y protegida por ley, además de palomas y gorriones, por lo que el Servicio Agricola y Ganadero (SAG) está investigando el origen de este hecho. El sábado comenzaron a circular fotografias por redes sociales reportando este inusual fenómeno, donde las imágenes mostraban los ejemplares muertos y rodeados de una especie de arroz esparcido por el lugar.
INVESTIGACIÓN EN CURSO El director regional del SAG, Francisco Briones, confirmó esta denuncia y explico que por el momento el servicio se encuentra en la etapa de análisis de las aves recolectadas, para poder determinar qué causó la muerte de estos ejemplares. Al tratarse de un hecho poco frecuente, se está investigando si el origen de la mortandad es natural o antrópico, es decir, por la intervención de personas.
El director regional del SAG agregó que con esta última ya van tres acciones de este tipo que ha recibido este servicio, en distintas plazas de nuestra ciudad, donde se han encontrado ejemplares muertos de de muestreo de patógenos o enfermedades.
Y si alguna persona encuentra un ejemplar sin vida, no debe manipularlo y avisar de inmediato al SAG, especialmente cuando se observa que hay varios animales de la misma especie en igual condición. tiuques y palomas.
En el caso de los tiuques, por tratarse de especies nativas, la pérdida en entornos urbanos afecta directamente al equilibrio ecológico, ya queestas aves cumplen funciones clave, como el control natural de insectos, la dispersión de semillas, la polinización de plantasy la limpieza de residuos orginicos. "Además, actúan como indicadores de la salud ambiental de una ciudad y generan beneficios para el bienestar humano a través del contacto con la naturaleza. Su ausencia puede generar un aumento de plagas, reducir la regeneración vegetal y afectar la calidad de vida urbana. Cuidar y fomentar la presencia de aves es esencial para ciudades más saludables, sostenibles y conectadas con su entorno natural", subrayó.
Francisco Briones añadió que en este caso el SAG cumple con un rol importante en la protección y el manejo de la fauna silvestre, por lo que para el servicio es crucial recabar la mayor cantidad de información en hechos que involucren a ejemplares de fauna, especialmente para determinar las causas de muerte de aves u otros animales silvestres. "Esto nos permite identificar si se trata de efectos de origen antrópico, como caza ilegal, colisiones o intoxicaciones; o bien causas naturales, como enfermedades infecciosas", comentó.
Asimismo, el director regioTRABAJO COORDINADO El profesional del Departamento de Medio Ambiente del Municipio, Sixto Salazar, explico que tras haberse enterado de este hecho, esa unidad municipal ha mantenido reuniones con el SAG, ya que se debe acreditar la causa de muerte de nal del SAG indicó que en abril de este año coordinaron con la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Omato del municipio el posible traslado o retiro de los ejemplares nativos para casos estas aves, si es que correspondiera a una enfermedad o a envenenamiento. "Siempre pueden haber variassuposiciones y en este contexto nosotros tuvimos una reunión con el SAG, entendiendo que es el organismo con las competencias técnicas para determinar la causa de muerte de las aves", indicó.
El profesional agregó que la muerte no controlada de animales, sobre todo de fauna nativa, considerando la presencia de tiuques en este caso, se encuentra estrictamente regulada, incluso corresponde a una infracción que podría entrar SE DEBE INVESTIGAR El presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, entidad que además hizo la denuncia ante el SAG, Ricardo Becerra, comentó que especificamente, en el caso de los tiuques, estas aves se encuentran protegidas por la Ley 19.473 de caza "Estas especies están consideradas como aves rapaces y por ello son muy beneficiosas para la actividad silvoagropecuaria, así como también para el equilibrio de los ecosistemas. Por ello están protegidas por ley", manifestó.
Igualmente, el ambientalista se refirió a lo grave de esta situación, en el caso de que efectivamente haya habido una intervención de terceros, por lo que el municipio deberá investigar que paso en la plaza, ya que ellos son los administradores de este espacio, donde hay además cámaras de seguridad con monitoreo permanente. Os "Cuidar y fomentar la presencia de aves es esencial para ciudades más saludables, sostenibles y conectadas con su entorno natural". Francisco Briones director regional del SAG. DAÑO. Entre los ejemplares había tiuques, especie protegida y fundamental para el equilibrio ecosistémico.
Actualmente se analizan las aves para determinar las causas del deceso, que podría ser por provocado por personas. "Cuidar y fomentar la presencia de aves es esencial para ciudades más saludables, sostenibles y conectadas con su entorno natural". LAS AVES YACÍAN EN DISTINTOS PUNTOS DE LA PLAZA DE ARMAS Y FUERON ENCONTRADAS POR TRANSEÚNTES.