Autor: Neimar Claret Andrade
Presentaron oficialmente al nuevo director del Servicio de Salud Araucanía Norte
Presentaron oficialmente al nuevo director del Servicio de Salud Araucanía Norte estudios preinversionales para avanzar en la reposición y normalización del Hospital de Traiguén". El seremi de Salud afirmó, además, que Montes también atenderá las prioridades sanitarias que tienen que ver con la normalización respecto al término de los sumarios administrativos que se llevan a cabo en el Servicio de Salud y en el Hospital de Angol y la rehabilitación de este servicio que ha pasado por distintas Compromisos crisis. El nuevo director del Servicio de Salud Araucania Norte, Jorge Montes dijo que "soy un profesional que se ha desarrollado especialmente en el ámbito de la salud pública. Casi todo mi trabajo profesional lo he desarrollado en Araucanía Norte.
De estos 25 años de servicio que tengo, 20 exclusivamente en Araucania Norte en las diferentes instituciones, tanto director del Hospital de Victoria, también del Hospital de Angol, de manera subrogante y otros cargos de alta dirección pública como fue la subdirección administrativa del Hospital de Angol durante tres periodos consecutivos, casi 10 años". "Vamos a intentar con mi equipo de trabajo -asegurójustamente devolver un poco la estabilidad que se había perdido. Esto tiene que ver con algunos hechos que fueron de connotación pública que afectaron, sobre todo, la moral de los trabajadores de salud, de todos nuestros colegas de trabajo.
El objetivo principal es devolverles un poquito esa seguridad a nuestros funcionarios, la dignidad de trabajar en el sector salud y retomar el camino que tenemos como institución pública que es brindar atención de salud a la gran mayoría de la población de Malleco y enfocarnos en resolver ese problema". Montes planteó que se propone reactivar la red productiva de Malleco, es decir, que cada establecimiento, dependiente de su servicio, ya sean hospitales, El seremi de Salud de La Araucania Andrés Cuyul, estuvo, durante la jornada de ayer martes 12 de agosto en Angol, en una visita protocolar al delegado presidencial de Malleco, Leopoldo Rosales, para presentar oficialmente al nuevo director del Servicio de Salud Araucania Norte (SSAN), Jorge Montes, quien fue seleccionado mediante el concurso de alta dirección pública por el presidente de la República, Gabriel Boric. "Venimos -aseguróa presentar las credenciales de nuestro nuevo director del Servicio de Salud Araucania Norte, don Jorge Montes, quien tiene una formación de magíster y diplomado en Gestión en Salud y tambien una amplia trayectoria en la gestión, la administración y el liderazgo de establecimientos de salud" Asimismo, la máxima autoridad sanitaria de la región detalló que "junto al nuevo director, vinimos a saludar a nuestro delegado presidencial provincial, planteandole las prioridades de gestión en salud regional, pero también los énfasis provinciales que tienen que ver con rehabilitación de la producción quirúrgica, de las consultas de nueva de especialidad y también la activación y reactivación de la infraestruc tura sanitaria, de la cual ya hay muchos avances". Al director del Servicio de Salud Araucania Norte -acotó Cuyulle va a tocar inaugurar la primera parte de lo que va a ser el Hospital de Curacautín que, recordemos, fue reactivado por nuestro gobierno luego de sucesivas quiebras de las empresas y que el director se ha comprometido en implementar la pronta ejecución de esta primera parte y la mudanza de los equipos de salud y la operatividad de este establecimiento, pero también el impulso que le va a dar a los AVANZA CONTI gob. cl n al D P CdN MALLECO meta institucional, resolver su problema de salud a una población que es la más antigua esperando". A ese respecto detalló que actualmente se estima que, en el ámbito quirúrgico la lista está en alrededor de 4 mil pacientes en Malleco, quienes esperan un promedio de 300 días para acceder a su intervención, sobre todo en especialidades como oftalmología y traumatología.
Curacautín para final de año Con respecto al Hospital de Curacautín adelantó que luego de que dos empresas quebraran durante la ejecución de este proyecto que ahora cuesta el doble de lo que se calculó al principio, la constructora Moller y Perez-Cotapos se hizo cargo de los trabajos y esperan que el 70% del proyecto esté listo para el mes de octubre para empezar con una recepción provisoria. "Si todo va acorde a lo que hemos planificado, nosotros esperamos antes de fin de año poner en operación el establecimiento. Eso seria gran parte del proyecto, es cerca del 70% de todo el proyecto, es decir, la primera etapa. Posteriormente a eso se comienza la segunda etapa con la misma empresa", cesfam, consultorios o postas rurales, se enfoquen en resolver al máximo la problemática de las personas.
Con respecto a las listas de espera, el nuevo director del SSAN subrayó que también pretende bajarlas porque "la parte más dolorosa de la atención de salud tiene que ver con la lista de espera; esta lista de espera son personas que alguna vez acudieron a los establecimientos de salud y que se suspendió por alguna razón su atención, tanto en consultas, procedimientos, como en atención quirúrgica y estas personas, hoy dia que son pacientes, nosotros tenemos que, como VICTORIA.