Vacuna contra la influenza tiene baja cobertura en mayores de 60 y embarazadas
Vacuna contra la influenza tiene baja cobertura en mayores de 60 y embarazadas Este martes el Minsal inició la vacunación para todo el país debido a la alta circulación de virus respiratorios. En el Biobío el rinovirus e influenza son los más altos, junto al VRS.
Por Estefany Cisternas Bastias estefacisternasadiarioesurel Fa de salud llamaron a Fa de salud llamaron a reforzar la vacunación contrala influenza a nivel regio: hal, esto debido a que persisten grupos de riesgos sin superar el 80% de cobertura y que el Minis: terio deSalud decidió abrirla vacunación a la población general En el Biobío, al 27 dejuniolacobertu ra de vacunación contrala influenza llegó al 74,3%. Los grupos que superaron el 100%, según información de la Seremi de Salud, correspondealoscriadores decerdos y aves, usuarios y trabajadores de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores y Personal de Salud Privado.
Le sigue el per sonal de salud público (99,1% ), trabajadores de la Educación (98,4% ), escolares de 6 a 10 años (85,3% ) y personas con enferme dades crónicas de 11 a 59 años (81,8% ). Aquellos con menor cobertura son la estrategia Capullo (37,7% ), embarazadas (56,7% ) y personas de 60 años y más (63%). Tambiénsedebeconsiderar que actualmente los virus respiratorios con mayor circulación acu mulada a nivel regional corres ponden al rinovirus (34,1% ).e inHluenza A (31,6% ), sumado a que seevidenció que el virusrespirato rio sincicial (VRS) tuvo un nuevo aumento de un 36,2% a fines de junio. "Considerando la actual situación epidemiológica y el descenso de las temperaturas, como autoridad sanitaria estamos ponien do el énfasis en 4 puntos, correspondientes a: inoculación contra el virus respiratorio sincicial en lactantes; poner al día la vacuna: ción contra la influenza, especial menteen adultos mayores, quese sitúan bajo el promedio regional; reconocer signos y síntomas de las enfermedades respiratorias, y hacer un buen uso de la red asistencial, asistiendo a la atención primariaantesíntomas generales y alosservicios de urgencia en el caso desíntomas de gravedad", inAnivel regional se alcanzó el 74,3% Vacuna contra la influenza tiene baja cobertura en mayores de 60 y embarazadas dicó el seremi de Salud, Eduardo Barra.
PANORAMA REGIONAL Miguel Aguayo, jefe de Campa: ña de Invierno del Hospital Gui lermo Grant Benavente (HGGB), detallóqueelcentro desalud man tiene mucha consulta y demanda desde el ámbito infantil de pedia: Los virus respiratorios con mayor circulación a nivel regional son al rinovirus e influenza A, sumado a que se evidenció un aumento del virus respiratorio sincicial (VRS). tría, específicamente de menores de I5años, porque hay un brotede virus sincicial respiratorio que ha implicado una alta necesidad de camas para niños. "En estos mo mentos casi el 60% de los pacientes que están en la UCI pediátrica y UTI pediátrica son con cuadros respiratorios estacionales. Asíque enelámbito pediátrico se ha mantenido la alta demanda y la alta consulta, pero el hospital ha dado respuesta y solucióna todoslos pacientes. En el ámbito adulto segui: 'moscon consulta respiratoria, tantoporvirusinfluenzacomo porvi rus sincicial respiratorio. Sin embargo, el volumen de ingresos en UCICOn pacientesventiladosesso lo un 20%, mucho menor que en el área pediátrica. En el área adulto son pacientes no vacunados o que tienen comorbilidad no trata: da", explicó Aguayo.
Desdeel Servicio deSalud Talca huano (SST) relataron que la últi masemana epidemiológica, com: prendida entre el 22 y 28 de junio, la Redde Urgencia hospitalariadel servicio integrada poros hospita: les Las Higueras, de Tomé y Penco: Lirquén, tuvo 3mil 123 atenciones de urgencias, de las cuales 467 fue ron por causas respiratorias. Las causas más frecuentes fueron la ringitis, faringitis, bronquitis y neumonía.
Porsuparte, desdelaSeremiprecisaron que se registra en forma acumulada durante el presente El Ministerio de Salud optó por adelantar la Campaña de Invierno para tod la comunidad este mes debido a la alta circulación viral registrada. añoun 13,5 menosde consultasde urgencia por enfermedades respi ratoriasy un 16% menosde hospi talizaciones en comparación al año pasado. Todos los segmentos de edad disminuyen las consultas de urgencia, excepto los menores de 1 año. De igual forma observan un descenso en las hospitalizaciones respecto asemanas anteriores, pero la proporciónse mantieneal ta en menores de 1 año, enel seg. mento de 1 a4 años, asícomo de 5 a 14 años. VACUNACIÓN INFLUENZA Estasemanael Ministerio de Sa: lud (Minsal)informó quese amplió la cobertura de la vacunación con: tralainfluenza hacia el público ge neral, esto de manera gratuita. La medida comenzaba generalmente en el mes de agosto, sin embargo, optaron por adelantarlo para julio debidoalaaltacirculación viral re gistrada enloquevadelinviemo.
El Minsaldioaconocerquela vacuna deinfluenza se encuentra disponi: blepara toda la población y se puede solicitar en vacunatorios de la red pública de salud; centros priva dosen convenio con las Seremi de Salud y operativos de vacunación extramurales implementados localmente. Asimismo, el Minsaltienella plataforma llamada mevacu: nocl, sitio dondese puede acceder y revisar todos los puntos de vacu: ación queseencuentran habilitadosanivel regional.
Juntoconelrefuerzo delainmu Juntoconelrefuerzo delainmu Juntoconelrefuerzo delainmu Juntoconelrefuerzo delainmu Juntoconelrefuerzo delainmu nn nn 36,2% fue el aumento de la circulación del virus respiratorio sincicial (VAS) la última semana de junio a nivel regional. a nivel regional. e Tasa de rechazo La autoridad sanitaria del Biobío señaló que la tasa de rechazo regional ante la vacunación contrala influenza, durante este año, llega sólo al 0,4%. sólo al 0,4%. nización, la autoridad sanitaria re cordóalapoblación las principales medidas de prevención de enfermedades respiratorias, donde destacan: no exponer a niños a personas con síntomas respiratorios, lavado constante de manos evitar lu gares muy concurridos, reducir al máximo el frío y la humedad dentro del domicilio, controlar los cambios bruscos de temperatura, no fumarniencender o apagares. tufas y/o braserosal interiordel hogar; además de hacer uso de mas carilla en caso de presentar sínto mas respiratorios. mas respiratorios..