CARTAS: Democracia
Democracia Señor Director: as declaraciones de los preidentes de Brasil, Chile, Colombia, España y Uruguay son reveladoras.
Es más sencillo enarbola eslóganes —-los problemas de la democracia se resuelven con más democracia—o culpar las deriva autoritarias sin mencionar responsables, en lugar de enfrenta sus problemas reales, también e los países que ellos gobiernan. No hay autocrítica o responsabilidad frente a los males señalados.
Un examen a estas admiistraciones muestra hasta qué punto ellos también han contribuido a profundizar graves problemas en la región: mayores nieles de corrupción a nivel público; amenazas de control político sobre el poder judicial; incapacidad o poca disposición para abordar el fenómeno migratorio a expansión del crimen organizado; y en algunos casos, ambigúedad frente al autoritarismo, omo en el caso de Venezuela on los presidentes Lula y Petro. España, sobra decir, no está exenta de algunas de estas dináinstitucional.
Como si no fuese suficiente, hemos debido asumir cómo vecipor cumplir estándares mínimos democráticos. ¿N ha faltado, acaso, coherencia en la condena a dihos regímenes por parte de estos presidentes? ¿ Qué pasa, po jemplo, con la instauración de na autocracia electoral en Méxio O la persecución de opositore vicción, pero no basta con aclamar dichas cualidades.
De hecho, ese ha sido uno de los errores de nuestro presidente: su incapacidad en advertir que detrás de los problemas, también hay displicencia, falta de autocrítica y escrutinio acerca de las ideas que, sin éxito, han impulsado. Si nos atenemos a las acciones, la declaración no deja de ser solo un gesto. Un saludo a una bandera que ondea al son de un progreso abstracto y rimbombante. Rodrigo Pérez de Arce Jorge Cordero Pedro Villarino Faro UDD