Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios
Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios Como parte del trabajo en la expansión de la superficje superficje forestal y la conservación de especies nativas, la Corporación Corporación Nacional Forestal Forestal (CONAF) Maule donó 1.200 ejemplares de quillay a agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local Local (Prodesal) de la comuna de Maule.
Para realizar la entrega de los árboles la directora regional de la Corporación, María Isabel Florido, se trasladó hasta el sector Vista Hermosa Hermosa de Maule, donde se llevó a cabo la distribución ante la presencia del concejal y alcalde protocolar, Mauricio González, funcionarios del Prodesal y beneficiarios.
“Nos encontramos en la comuna comuna de Maule gracias a estas estas alianzas estratégicas con las que nos ha ido muy bien con el municipio de Maule en uno de nuestros programas, programas, en este caso el de Plantación Plantación Subsidiaria Participativa, Participativa, donde a 65 vecinos de la comuna se le han entregado ejemplares de qufflay para sus predios y casas: destacó la autoridad regional. Junto con la entrega de los ejemplares, los agricultores recibieron insumos complementarios complementarios como tutores y fertilizantes, además de una capacitación técnica para asegurar la correcta plantación plantación y desarrollo de los árboles. árboles.
“Esperamos que estos arbolitos arbolitos el día de mañana entreguen entreguen todas las propiedades que siempre encontramos tanto en los bosques como en las ciudades; así que estamos estamos contentos con este trabajo trabajo conjunto con Prodesal e INDAP afirmó Florido.
Por su parte, el alcalde protocolar protocolar de Maule agradeció la contribución de CONAF en la ejecución de iniciativas iniciativas que permitan reverdecer espacios y educar a la comumdad comumdad en cuanto al cuidado y conservación de especies nativas.
“Feliz de tener esta alianza con CONAF, principalmente, principalmente, porque nos llegan 1.200 especies de quillay, que es un árbol nativo y que, indudablemente, indudablemente, la Municipalidad de Maule, a través del Prodesal, Prodesal, estamos muy contentos contentos de destinar para nuestros agricultores de distintos rubros. rubros. Lo más importante es esta arborización rural que le hace muy bien al medioambiente medioambiente y a la comuna de Maule: subrayó González.
La entrega de este nuevo lote de árboles fue posible gracias al trabajo coordinado entre CONAF, INDAP y el municipio, municipio, que actúa como entidad entidad ejecutora del Prodesal, dando así cumplimiento al Programa de Plantación Subsidiaria Participativa, que promueve el crecimiento crecimiento de la superficie forestal, beneficiando especialmente a pequeños y medianos propietarios. propietarios. PeiiueÍios agricultores maulinos reciben iluillaves para enrkiuecer biodiversidad de sus predios La iniciativa forma parte del Programa de Plantación Subsidiaria Participativa de la CONAF, que benefkia principalmente a pequeños y medianos propietarios..