Familias de Acogida vivirán corrida
Familias de Acogida vivirán corrida ALREDEDOR DE 300 CAMISETAS SE ENTREGARÁN, ¡OJO! A LAS PRIMERAS PERSONAS QUE LLEGUEN CON SU INSCRIPCIÓN PREVIA ALA CONVOCATORIA. Familias de Acogida vivirán corrida Gratuito: Este sábado, en el paseo Playa Las Machas, la comunidad podrá participar en circuitos de 2,5 y 5 Km. Redacción/CV.
B costaria. 2,5 odo está listo para la T Corrida por las Familias de Acogida, una iniciativa deportiva y familiar que busca sensibilizar y generar conciencia en la comunidad, con el propósito de convocar a nuevas personas interesadas en brindar cuidado temporal a niños, niñas y adolescentes que actualmente se encuentran bajo la protección del Estado. ción del Estado. y 5 kilómetros, serán las distancias a recorreren esta iniciativa deportiva con profundo sentido humano. del paseo Playa Las Machas (Av. Eilat con Ing. Raúl Pey Casado). La jornada contempla dos circuitos recreativos, de2,5 y 5 kilómetros, abiertos a toda la comunidad. La jornada dará inicio a las 08:30 horas con la entrega de 300 poleras para las primeras personas que lleguen con su inscripción previa.
La corrida es completamente gratuita y tiene como objetivo visibilizar la importancia del acogimiento familiarcomoalternativa al cuidado residencial, promoviendo así el derecho de niñas, niños CORRIDA PORLAS FAMILIAS DE ACOGIDA La actividad, organizada por el Servicio Nacional de Protección Especializadaa la Niñez y Adolescencia, en colaboración con el programa Familias de Acogida Especializada FAE Amigó y con el apoyo del Instituto Nacional del Deporte (IND) de Arica, se llevará a cabo este sábado 19 de julio en la explanada de julio en la explanada INSTANCIA INCLUIRÁ ESPACIOS RECREATIVOS PARA NIÑOS Y NIÑAS. $4 Además, esta instancia nos permite reunirnos en un espacio y adolescentes a crecer en un entorno familiar seguro y protector.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del enlace https://forms.office.comirlmXrnxX0bT9 o escaneando el código QR escaneando el código QR escaneando el código QR disponible. en la página de deportivo y Facebook (Oservproteccio promover la vida a saludable". Por otro lado, en la instancia se harán presente stands de servicios públi¡ Gustavo Marín ¡ Gustavo Marín FAMILIAS DE ACOGIDA EN LA REGIÓN Desde el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia Arica y Parinacota, informaron que, para postularal programa FAE, se requiere ser mayor de 18 años, no contarcon antecedentes penales niestarinhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas o adolescentes. Además, noes necesario estar casado nitener hijos. Lo más relevante es contar con la disposición, el compromiso y la motivación para ser parte de un cambio significativo en la vida de la infancia más vulnerada. Quienes deseen obtener más información o iniciar su proceso de inscripción pueden hacerlo a través del sitio web oficial: www.servicioproteccion.gob.cl.
Finalmente, la institución hizo un llamado atodas las personas interesadas a sumarse aesta causa, participandoen la corrida y conociendo las distintas formas de contribuir a la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. ños, niñas y adolescentes. "A través deesta actividad, buscamos acercar a la comunidad al rol fundamental que cumplen las familias de acogida. Hoy en día, requerimos de más personas dispuestas a acoger transitoriamentea niños y niñas, que hoy se encuentran al cuidado del Estado.
Ade esta instancia nos permite reunirnos en un espacio deportivo y promover la vida saludable", expresó. o cos, operativos de vacunación, puntos de hidratación, actividades recreativas y espacios de orientación para quienes deseen informarse sobre el proceso para convertirse en familía de acogida. Gustavo Marín, director regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, destacó el propósito central de este encuentro multitudinario, encuentro multitudinario,.