Autor: SOLEDAD MEIRA FARÍAS
Hallazgos arqueológicos pararon dos años obras de puente en Castro
Hallazgos arqueológicos pararon dos años obras de puente en Castro.
ARIEN DADELOS Contra el tiempo y trabajan en Castro, Chiloé, para ción del baipás que sacará del el clima terminar las obras de construccentro de la ciudad el tránsito de hasta unos 500 camiones que al día circulan entre el continente y el puerto de Quellón, en el extremo sur de la Isla Grande, Junto con descongestionar el centro de Castro, cruzado hoy por la Ruta 5 Sur, también se dejará de afectar la estabilidad de la Iglesia San Francisco, Patrimonio de la Humanidad.
Efectos de la permisología Las obras del baipás estuvieron paralizadas por cerca de dos años, tras ser abandonadas en dos ocasiones por empresas que enfrentaron sucesivos atrasos por hallazgos arqueológicos en a lo menos 14 puntos delos 16 kilómetros de trazado.
En2024, el proyecto fue relicitado por cerca de $25 mil millones y el director regional de Vialidad del MOP, Jorge Loncomilla, confirmó que el plazo de construcción para la empresa Sicomaq es de 720 días y que la obra, se debería entregar en 2026. El alcalde de Castro, Baltazar Elgueta (PS), valora lareanudación de las faenas, pero manifiesta su preocupación por los accesos a la vía, que no fueron considerados en la licitación. “Nadie piensa que hay que entrar a la vía”, dijo el jefe comunal, y pidió al MOP que lo resuelva. “Con la lluvia y todo, no son riesgos menores, y para un municipio, por los montos, son obras mayores”, indica.. Las faenas fueron retomadas tras una nueva licitación. Baipás en Chiloé: A 60 metros de altura, sobre una quebrada en el río Gamboa, retomaron la construcción de este viaducto que se estaba deteriorando.