Productos de estación no deberían subir este invierno, según Ministro de Agricultura
Productos de estación no deberían subir este invierno, según Ministro de Agricultura stamos [1 medio de as bajas preparados para Ea: 1 industria agrícola srcto entre Estados Unidos literalmente, de rán en que podría subir el Arica a Magallanes", petróleo y con ello el costo dijo el Secretario. del transporte para frutas, de Estado al ser Verduras y cereales, han surconsultado por el. 9Ído especulaciones respecto a posibles alzas en los Ea precios de estos en el país. laciversificación Sin embargo, el ministro de agrícola, uso Agricultura, Esteban Valende tecnología y zuela entregó un mensaje de programas de apoyo tranquilidad a la ciudadanía: aproductores los productos de estación no debieran experimentar alzas significativas este invierno. *Somos fuertes, muy diversiprecios. ficados", afirmó el secretario de Estado, destacando el impacto positivo de los proramas implementados por el gobiemo, como los cultivos anuales respaldados por.
INDAP, que han permitido, por ejemplo, mantener bajo el precio de la papa. "Hoy un saco cuesta alrededor de $5.000 gracias al trabajo con productores de arroz, tigo, maíz y porotos, entre otros", explicó. explicó. certidumbres económicas derivadas del concas derivadas del concas derivadas del conadonde d adonde d adonde d adonde d como clave para estabilidad de Que tu recuerdo pos Inspire a uv con amor y gratitud" Defunción «Queremos comparar con rez a parada al (asa de mag o ao on Alejandra Macarena Ortega Quintrel (QEPD) Paca todos los que quieran acompañar asus hos, sus cestos están siendo velados en la capilla dela Parroquia Divino Maestro. Sus funerales se realizarán hoy Jueves an una misa por el eterno descansa de. parroquia, para luego tíaladarse aun servicio fúnebre al Crematorio de San Ramón. de San Ramón. de San Ramón.
El ministro también subrayó tener oferta durante todo el aporte de regiones como. el año", añadió, destacando Valparaiso, donde el 8006 de. también el rol de Arica en el la producción hortícola se abastecimiento de tomate 2 concentra en las comunas de todo el país. Quillota y Limache, impulsa-. "Somos un sector agroínda porel uso de invernaderos.. dustrial que ha tirado para Én la zona sur, en tanto, ini-. arriba. La economía chilena ciativas en Magallanes con papa puyewe -una variedad mejorada porel INIA han demostrado buenos resultados. gracias al riego tecnificado y condiciones adaptadas.
Frente a preocupaciones por el IPC de hortalizas, Y a aseguró que este solo ha = subido un 1,80 y que existen técnicas de conservación que permiten extender la guarda de frutas como manzanas, peras y kiwis por hasta nue"Eso nos permite permite permite permite permite permite permite permite permite creció 2 el 2024 y el sector Silvoagropecuario creció 7.4, y según la Comisión Nacional de Productividad, es el sector más productivo. Entonces, estamos preparados para esto y porque tenemos una industria agricola literalmente de Arica a Magallanes", dijo el Ministro de Agricultura.
Sobre productos sensibles ¿ como el huevo, señaló que, si bien su precio suele subir en invierno, hacia agosto tiende a bajar por el aumento de horas de luz, Con estas palabras, el jefe de la cartera llamó la ciudadanía a confiar enla solidez del sistema agrícola nacional y a seguir optando por alimentos frescos y saludables producidos localmente. El ministro.
Productos de estación no deberían subir este invierno, según Ministro de Agricultura Fis pc sn e, destacó que el sector silvoagropecuario alimentario es un pilar de la economía, siendo el segundo sector de exportación nacional después de la minería, y su crecimiento en 2024 alcan-= 26 un 7.49, superando el crecimiento de la economía chilena (2.600). Además, chilena (2.600). Además, la Comisión Nacional de --tenbleenelcampo chilen: "Estudio decaracterzacióndejuvenrl emprendedora en las regiones de O'iggins y Maule", do aconocer la directora ejecutiva del agencia FIA Fundación para la Innovación Agraria), junto al ministro de Agricultura, Eteban Valenzuela Van Trek, en u en la Universidad de O'Higgins, sede Rancagua.
El aporte del estudio -que contó con el apoyo del Instituo dela Juventud! (UV), como insumo pare laprofunzación de apoyos prendedors rural que busca comprender y fortalece a la juventud rural emprendedora, un -gmento cave paraeldesarrall cave paraeldesarrall cave paraeldesarrall cave paraeldesarrall cave paraeldesarrall cave paraeldesarrall cave paraeldesarrall cave paraeldesarrall cave paraeldesarrall Productividad lo considera. el sector más productivo del país.
SI se agregan la industria del salmón y los Los resultados de la investigación procesos de pac sector representa apro= ximadamente el Producto Interno Bruto y las exportaciones d fueron presentados king, El Diaz jeedele Unida Vinculación de FIA quien destacó que los jóvenes perciben una excesiva bu roeracia-como los permisos sanitario. los permisos sanitario. los permisos sanitario. 25% del A. 43% de los jóvenes rurales está emprendiendo está emprendiendo y la lemitud instuconal además la faita de fnanciemiento y cap ción Estos factores se ven aún más. gravados por el desconocimiento o tada accesblidad alos fondos públicos.
Sin embargo, y pese a etas barreras, una amplia mayoría manifestó u intención de seguir viviendo y trabajando. lesentos próximos cinco que revela un fuerte arraigo y un compromiso genuino. rol de sus comunidades, o de Agricultura, Esteban lestacó el estudio como. una heramientaclave para orientar las. Poltica públicas y fortalecer el apoyo. jóvenes que emprenden en el mundo. rural. Lainvesigación permi rural. Lainvesigación permi rural. Lainvesigación permi rural. Lainvesigación permi rural. Lainvesigación permi rural. Lainvesigación permi rural. Lainvesigación permi rural. Lainvesigación permi reforzarla articulación con! y las comunidades Finalmente, la directora ejecutiva de FIA Francine Brssard reiterólaurgenciademejorarelaccesoainformación, financiamiento y formación paa jóvenes que emprenden en el mundo rra..