Autor: Maria Alejandra Pino C.
Celebran convenio para mejoras en el Colegio Teniente Merino
EN VALDIVIA. Acuerdo fue suscrito entre el GORE y la Municipalidad.
Iniciativa es parte de un conjunto de proyectos escolares que financia la entidad regional, entre ellas, obras largamente esperadas como la Escuela Nº1 Chile y la Escuela Fusionada de Los Lagos. 66 Si bien el Slep tiene una unidad de infraestructura, todavía está recién formándose, mientras que los municipios tienen capacidades para levantar iniciativas. .. " Luis Cuvertino Gobernador regional CERCA DE 900 ESTUDIANTES SERÁN FAVORECIDOS CON LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO EN EL COLEGIO TENIENTE HERNÁN MERINO CORREA. AUTORIDADES Y COMUNIDAD ESCOLAR CELEBRARON HITO CLAVE PARA EL AVANCE. REPOSICIÓN DE LA ESCUELA CHILE ES UN PROYECTO LARGAMENTE ESPERADO, INICIADO EN 2020, ASEGURAN QUE, PESE A LA DEMORA, HAY AVANCES. LA CEREMONIA FUE AYER EN EL COLEGIO TENIENTE MERINO.
Celebran convenio para mejoras en el Colegio Teniente Merino TEMA DEL DÍA COLEGIO TTE MERINO E I mejoramiento de baños, cambio de cubiertas, así como la tado el convenio con anterioridad al traspaso de la administración municipal al Servicio Local de Educación Pública (Slep) de Valdivia. "Si bien el Slep tiene una unidad de infraestructura, todavía está recién formándose, mientras que los municipios tienen capacidades para levantar iniciativas, ya sean proyectos de conservación y mantención o proyectos nuevos", señaló. En esa línea, subrayó que los municipios siguen siendo un aliado importante para mejorar la infraestructura de los colegios. Sobre el proyecto que favorecerá al Colegio Teniente Merino, Cuvertino expresó su alebases administrativas para la licitación del proyecto. El plazo referencial para la ejecución de las obras es de doce meses, desde su adjudicación. La iniciativa de conservación del establecimiento incluye también la instalación de nuevas ventanas y puertas, la reposición de pisos, patios y cierres perimetrales, y las adecuaciones para garantizar accesibilidad universal. Con todo esto según resaltaron desde el GOREse busca entregar un entorno seguro, inclusivo y digno para la comunidad escolar. Destacaron que favorecerá a 900 estudiantes.
Elgobernador regional Luis Cuvertino explico que este proyecto es "de continuidad", pacgriapor cumplir uno de los objeconservación de fachadas son algunas de las obras que serán ejecutadas en el Colego Teniente Hernán Merino Correa, de Valdivia, el marco del proyecto financiado por el Gobierno Regional y su Consejo Regional, el cual significa una inversión de $1.687 millones. A fin de concretar lostrabajos, el GORE firmó ayer un convenlo mandato con la Municipalidad de Valdivia.
La casa edilidia -como unidad tecnica de la iniciativaesta elaborando las tivos -dijomás importantes vinculados a la existencia de un Gobierno Regional autónomo, que es fortalecer la educación 66 Si bien el Slep tiene una unidad de infraestructura, todavía está recién formándose, mientras que los municipios tienen capacidades para levantar iniciativas. .. " Luis Cuvertino Gobernador regional.
Celebran convenio para mejoras en el Colegio Teniente Merino COMUNICACIONES GORE DE LOS RÍOS anunciado en 2020, pero que ha sufrido diversos retrasos. ¿Cuál es la situación actual? El seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, informó que la iniciativa si ha presentado avances, "tal como se comprometió a inicios de año". "La Dirección de Educación Pública (DEP) ya renovó el convenio con la Municipalidad de Valdivia, un paso fundamental para concretar el cofinanciamiento del Gobierno Regional", indicó.
Además, señaló que la DEP se encuentra en proceso de arrastre de la Recomendación Satisfactoria (RS) del proyecto y está levantando la información con el municipio. "Con el arrastre del RS listo, el proyecto puede ser reevaluado por Mideso para incorporar los costos reales y el cofinanciamiento", explicó.
Y si bien -planteo"éstos son procesos que no se ven", dijo que son necesarios para garantizar el financiamiento de la iniciativa. "Es muy relevante considerar que todo este proceso además incluye la incorporación por parte del municipio del componente arqueológico, que en el proyecto aprobado el 2020 no fue considerado, pero que la experiencia con otras obras ha demostrado que es crucial para una correcta ejecución", expuso el seremi. (viene de la página anterior) pública. "Esta es una escuela que merece toda la dedicación, todo nuestro compromiso y de alguna manera estamos fortaleciendo el trabajo de una comunidad educativa que se siente absolutamente unificada y que ha sido la gran causante para que el municipio y el Gobierno Regional pudiésemos llegar a este acuerdo de trabajo", expuso la autoridad regional.
La alcaldesa Carla Amtmann, en tanto, resaltó el compromiso del Gobierno Regional con este proyecto. "Ni el gobernador ni yo como alcaldesa estamos a cargo de la educación actualmente, peroambos compartimos una convicción, en que no hay posibilidad alguna de construir una sociedad más justa, con más oportunidades y más segura, si no fortalecemos la educación pública desde la primera infancia". La jefa comunal destacó que el Colegio Teniente Hernán Merino Correa es el más grande de Valdivia y que, por lo tanto, "son muchísimas las familias valdivianas que se han educado generación tras generación y, en ese sentido, nosotros nos pusimos manos a la obra con un proyecto que tuvo completo respaldo del gobernador", A su vez, el director del establecimiento, Eduardo Morales, reafirmó el rol del colegio como un espacio de desarrollo integral para la comunidad: "Para nosotros significa una mejora sustancial de la calidad educativa que se entrega en nuestras salas de clases". Asi, agregó que "si bien nuestros resultados en las pruebas estandarizadas y el trabajo arduo que realizan profesores, asistentes de la educación y el compromiso de las familias, de las mamas, de los abuelitos con la educación de nuestros niños nos acompañan, también es necesaria la Infraestructura porque significa una contribución a la sociedad, una mejora del ambiente, que sin duda motiva a aprender cada día más", OTRAS INICIATIVAS En materia de educación, el Gobierno Regional está financiando también otras iniciativas: la capacitación integral del aprendizaje para la educación superior en Valdivia (en ejecución); la reposición de la biblioteca de San José de la Mariquina (en diseño); la reposición del gimnasio del Liceo Vicente Pérez Rosales de Rio Bueno (en ejecución); y el piloto de becas de postgrado para la inserción de talentos (en ejecución y cuya unidad técnica es la Universidad Austral de Chile). A ellos se suma la reposición de la Escuela Fusionada de Los Lagos, que, tras varios retrasos en su concreción, será prontamente inaugurada. "Está pendiente la inauguración, tuvimos que reprogramar la fecha, la cual se está coordinando con el Ministerio de Educación", explicó el gobernador regional Luis Cuvertino, Cos un compromiso presupuestario de parte del Gobierno Regional para aportar al proyecto de construcción de la Escuela Nº1 Chile, de Vaklivia.
A principios de este año, el Ministerio de Educación estimó para este segundo semestre avances en la materialización de esta iniciativa, cuyo mejoramiento fue INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL El gobernador Luis Cuvertino señaló que la conservación de del Colegio Teniente Hernan Merino Correa es parte de un conjunto de proyectos orientados a mejorar la infraestructu ra de la educación pública regional y, junto con ello, ser un apoyo en la implementación del de la región", indicó. "Ya se están ejecutando las obras de conservación de la Escuela Olegario Morales de Palllaco. Ahí teníamos un proyecto nuevo, que no se continuo por una decisión alcaldicia en el periodo del alcalde Carrasco (Miguel Ángel) y se privilegió la conservación de ese establecimiento", comentó. La Municipalidad de Paillaco es la unidad técnica del proyecto.
Además, indicó que está en etapa de diseño el proyecto de reposición del Colegio José Manuel Balmaceda de Futrono, "enesa etapa está incorporada la compra de terreno, con el objeto de hacer un edificio nuevo para todo el colegio", destacó el gobernador.
También, indicó que fueron aprobados los recursos, que ya están en ejecución, para la Escuela Alabama de Máfil (conservación de techumbre), a los cuales se complementa financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). "En definitiva, los tres proyectos que se habian definido con el CORE están avanzando", dijo y agregó que existe una politica de colaboración con los municipios y el Slep Vaklivia en Iniciativas de infraestructura, ya sea en conservación o en construcción.
Servicio Local de Educación. "Teníamos un listado aprobado por el CORE hace años que involucraba tres colegios para hacerlos nuevos y tambien obras de diseño y estudios de otros tres establecimientos ESCUELA CHILE En esa linea, planteo que hay 66 También es necesaria la infraestructura porque significa una contribución a la sociedad, una mejora del ambiente, que sin duda motiva a aprender cada dia más. .. " 12 MESES ES EL PLAZO REFERENCIAL PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE CON SERVACIÓN. LA UNIDAD TÉCNICA DEL PROYECTOS ES LA MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA.
Mas de 50 años de historia en la comuna · La firma del convenio mandato entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Valdivia se llevó a cabo ayer en dependencias del Colegio Teniente Hernan Merino Correa.
Fue encabezada por el gobernador regional Luis Cuvertino y la alcaldesa de valdivia, Carla Amtmann; además, participaron el consejero regional, Felipe Lopez: el jefe de la XIV Zona de Carabineros de Los Rios, general Patricio Faunes; el director del establecimiento, Eduardo Morales, concejales, equipos educativos. apoderados, estudiantes y vecinos del sector. La ceremonia incluyó presentaciones artísticas a cargo de estudiantes de educación parvularia y básica, así como la entrega simbólica del proyecto al director del establecimiento.
El Colegio Teniente Hernán Merino Correa tiene más de 50 años de historia: nació en 1971. luego del traslado de la antigua Escuela Rural de Panguil a la naciente población Teniente Merino, bajo la dirección de la profesora Irma de las Nieves Vergara Silva.
Desde entonces, ha formado generaciones de valdivianas y valdivianos, desarrollando proyectos innovadores en inclusión, arte, ciencias y deporte. 66 Son muchísimas las familias valdivianas que se han educado generación tras generación y, en ese sentido, nosotros nos pusimos manos a la obra con un proyecto que tuvo completo respaldo del gobernador. .. " FUE EL AÑO DE CREACIÓN DEL COLEGIO TENIENTE HERNÁN MERINO CORREA, LUEGO DEL TRASLADO DE LA ANTIGUA ESCUELA RURAL DE PANGUIL ALA NACIEN TE POBLACIÓN TENIENTE MERINO. $. MILLONES ES LA INVERSIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL PARA EJECUTAR EL PROYEC TODE CONSERVACIÓN DEL COLEGIO TENIENTE HERNÁN MERINO CO RREA Eduardo Morales Director Colegio Teniente Merino Carla Amtmann Alcaldesa de Valdivia. 66 También es necesaria la infraestructura porque significa una contribución a la sociedad, una mejora del ambiente, que sin duda motiva a aprender cada dia más. .. " 12 MESES ES EL PLAZO REFERENCIAL PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE CON SERVACIÓN. LA UNIDAD TÉCNICA DEL PROYECTOS ES LA MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA.
Mas de 50 años de historia en la comuna · La firma del convenio mandato entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Valdivia se llevó a cabo ayer en dependencias del Colegio Teniente Hernan Merino Correa.
Fue encabezada por el gobernador regional Luis Cuvertino y la alcaldesa de valdivia, Carla Amtmann; además, participaron el consejero regional, Felipe Lopez: el jefe de la XIV Zona de Carabineros de Los Rios, general Patricio Faunes; el director del establecimiento, Eduardo Morales, concejales, equipos educativos. apoderados, estudiantes y vecinos del sector. La ceremonia incluyó presentaciones artísticas a cargo de estudiantes de educación parvularia y básica, así como la entrega simbólica del proyecto al director del establecimiento.
El Colegio Teniente Hernán Merino Correa tiene más de 50 años de historia: nació en 1971. luego del traslado de la antigua Escuela Rural de Panguil a la naciente población Teniente Merino, bajo la dirección de la profesora Irma de las Nieves Vergara Silva.
Desde entonces, ha formado generaciones de valdivianas y valdivianos, desarrollando proyectos innovadores en inclusión, arte, ciencias y deporte. 66 Son muchísimas las familias valdivianas que se han educado generación tras generación y, en ese sentido, nosotros nos pusimos manos a la obra con un proyecto que tuvo completo respaldo del gobernador. .. " FUE EL AÑO DE CREACIÓN DEL COLEGIO TENIENTE HERNÁN MERINO CORREA, LUEGO DEL TRASLADO DE LA ANTIGUA ESCUELA RURAL DE PANGUIL ALA NACIEN TE POBLACIÓN TENIENTE MERINO. $. MILLONES ES LA INVERSIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL PARA EJECUTAR EL PROYEC TODE CONSERVACIÓN DEL COLEGIO TENIENTE HERNÁN MERINO CO RREA Eduardo Morales Director Colegio Teniente Merino