Autor: Nicolás Palacios Opazo La Estrella de Valparaiso
Refuerzan seguridad y vigilancia en la Feria El Belloto tras incidente
Refuerzan seguridad y vigilancia en la Feria El Belloto tras incidente n las últimas semaE nas, la Feria Municipal El Belloto, uno de los principales espacios comerciales de Quilpué y la región, ha experimentado un incremento en la presencia policial y de funcionarios municipales. Este refuerzo en las medidas de seguridad responde auna serie de incidentes recientes, como peleas entre vendedores ambulana tes, y la preocupación constante de los comerciantes y clientes que asistenregularmente al lugar.
Este espacio, que funciona los miércoles y sábados y recibe público entre las 9:00 y 15:00-16:00 horas, alberga a cerca de mil puestos registrados y recibeentre20 mil y25 mil vi sitantes en sus días de mayor actividad.
Según la Dirección de Seguridad Pública de la municipalidad de Quilpué, el recinto cuenta con guardias deseguridad contratados por el Departamento de Gestión Administrativa del municipio, La Feria Municipal El Belloto es parte del programa “Somos Barrio Comercial” una iniciativa dirigida por la Subsecretaría de Prevención del Delito a los barrioscomerciales del país que presenten delitose incivilidades.
Busca contribuira la disminución de losniveles de victimización y condiciones de violencia, así como mejorar la percepción de seguridad de las personas queviven, trabajan o acuden a estos sectores. público, algo que antes no era posible debido al comercio ilegal de todo tipoMayer, quien entrada de la feria por ca-Carlos atiende un quiosco en la lle Perú, ofrece una pers-pectiva desde el día a día. “Los días de feria, a veces se ponen a tomar y fumar cerca de mi puesto, a veces se ponen a pelear.
Pero ahora hay mayor presencia de carabineros y un poco más de control”. Mayer también recuerda épocas de mayor inseguridad en el sector, especialmente cuando comerciantes informales llegaban desde la tarde del viernes para ocupar espacios comerciales antes de quecomenzara oficialmente la feria. Por su parte, los clientes destacan que aunque los incidentes han disminuido, el tamaño de la feria dificulta la vigilancia total del lugar. “He visto más carabineros últimamente, pero el perímetro es grande y no pueden abarcar todo”, comenta una cliente habitual del sector.
Incidentes recientes, como el ocurrido en la calle Colombia en la feria privada, donde un enfrentamiento entre vendedores ambulantes terminó con un herido por arma blanca, han evidenciado la necesidad de continuar reforzando las medidas de seguridad. OQUIENES FRECUENTAN EL LUGARDESTACAN LA PRESENCIA REGULAR DE CARABINEROS. con dos guardias disponibleslos miércoles y tres lossábados. Además, dispone de guardias tácticos, con cuatro guardias y un supervisor los miércoles, y ocho guardias con un supervisor los sábados. Asimismo, se han instalado 34 cámaras de televigilancia, las cuales sonmonitoreadas desde Viña del Mar y cuentan con respaldo en una sala espejo en Quilpué. El director de Seguridad Pública, Andrés Sánchez Fuentes, destacó el impacto de estas medidas y el trabajo que vienen realizando.
“Las intervenciones comenzaron en diciembre, fecha en la que asumió la gestión de la alcaldesa Carolina Corti, cuya administración asumió el compromiso de seguridad, asociado ala recuperación de espacios públicos y erradica! n del comercio ilícito, lo que ya es un hecho. Hoy los vecinos de Centenario pueden salir con tranquilidad a los espacios de uso“SOMOS BARRIO COMERCIAL”. Guardias, guardias tácticos y cámaras de televigilancia son parte de las medidas implementadas en la concurrida feria. PROGRAMA DE LA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO. DPP MARGA MARGA.