Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpo.cl
Desde 2026 SLEP Marga Marga tendrá a su cargo 77 establecimientos
Desde 2026 SLEP Marga Marga tendrá a su cargo 77 establecimientos CEDICA/UNO NOTICIAS (REFERENCIAL). SLEP ENTREGÓ CERTEZAS SOBRE FUTURO DE LOS DOCENTES. ciones que componen las remuneraciones". A propósito del arribo oficial del Servicio Local de Educación SERVICIO SE HARÁ CARGO DE LAS COMUNAS DE QUILPUÉ, VILLA ALEMANA, LIMACHE Y OLMUÉ.
Pública (SLEP) Costa Central hace pocas semanas, gremios ligados a las comunidades educativas recordaron que prontamente sera tambien el turno de Marga Marga, servicio que llegará en el 2026 y que considerara a las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.
En ese contexto, dada la relevancia de este suceso, La Estrella tomó contacto con dicho SLEP para conocer como avanza el proceso de traspaso de cara al próximo año. "A cinco meses del traspaso educativo, hemos logrado completar el 100% de visitas protocolares a Establecimientos Educacionales (EE) en Villa Alemana, Limache y Olmué.
Actualmente nos encontramos completando las visitas en Quilpué, logrando más del 95% de EE visitados", detalló, Ricardo Aravena, director ejecutivo de SLEP Marga Marga, organismo que tendrá a su cargo, en calidad de sostenedor, 77 colegios. "Lo anterior nos ha permitido levantar información esencial sobre las necesidades de infraestruc tura, equipamiento y gestion pedagógica de estas unidades educativas, además de establecer un dialogo directo y fraterno con comunidades escolares y actores clave del territorio", agregó. Educación, porque era muy probable que el SLEP fuese entregado el primero de enero del 2025, situación que no ocurrió.
Por lo tanto, tuvimos que recibir esa deuda nosotros como municipio y hoy día está bordeando los 6.000 millones de pesos y esa deuda hay que absorberla, porque es una deuda municipal", contextualizó el jefe comunal Teniendo presente eso, "desde principios de año que estamos realizando gestiones para poder realizar un traspaso lo más ordenado posible, porque ya estamos ad portas de poder entregar la educación pública a manos del SLEP, que si bien es cierto yo no comparto esa forma de trabajo que va a tener el Estado, porque uno piensa en nuestros niños, en los apoderados y en los profesores, a raíz de que el SLEP ha sido una pésima señal en donde se ha implementado". Sin perjuicio de ello, "tengo la fe de que en algun momento esto cambie, se revierta, en beneficio de todos nuestros niños". O CERTEZAS Consultado sobre certezas que se le pueden entregar a los docentes, Aravena aseguro que "la dotación que rija al término de este año será la dotación que se va a desempeñar en los establecimientos educacionales durante el año 2026". Respecto al pago de remuneraciones, "tenemos una planificación que incluye multiples hitos para un correcto pago: hemos habilitado el sistema de remuneraciones; ya está en marcha el proceso de revision y validación de Decretos Alcaldicios y Maestros de Remuneraciones disponibles de las cuatro comunas y ya iniciamos un proceso de validación de nóminas del personal que se va a traspasar de modo de obtener la mayor cantidad de información posible y ratificar todas las asignaTRASPASO ORDENADO Ante este traspaso, desde la Corporación Municipal de Quilpué, Patricia Colarte, comentó que "como Corporación, estamos realizando todos los esfuerzos necesarios para que esta transición programada para 2026 se lleve a cabo de forma ordenada, responsable y sin contratiempos". En esa línea, preciso que, "hoy estamos avanzando con rigurosidad en todas las gestiones administrativas y técnicas en coordinación con el SLEP, el Ministerio de Educación y nuestras comunidades escolares.
Esta administración continuará gestionando la educación municipal hasta el último día con todo en regla y con un compromiso permanente de diálogo con nuestras comunidades". Desde Villa Alemana, en tanto, el alcalde Nelson Estay (IND) entregó una mirada distinta. "Nosotros recibimos un municipio absolutamente endeudado en el área de. Servicio local informó que ya se han completado casi en su totalidad las visitas protocolares a los colegios que quedarán bajo su dependencia.