Autor: RIENZI FRANCO
Pese a aprensiones, el Ejecutivo había inaugurado hasta un camino de acceso hacia el centro astronómico
Pese a aprensiones, el Ejecutivo había inaugurado hasta un camino de acceso hacia el centro astronómico “Inauguran ruta para futuro centro astronómico en Cerro Ventarrones”, así se tituló una nota publicada por el MOP en su portal en internet, en agosto de 2023.
Lejos de esa cercanía con el proyecto parece haber quedado el Gobierno, ahora que las aprensiones en torno al emplazamiento de impulso chino, entre otros, estaría a la espera de más antecedentes (ver nota central). Por esos días, la delegada regional presidencial Karen Behrens aseguraba tener en Antofagasta “condiciones inmejorables para la observación astronómica y necesitamos el apoyo de todas las instituciones para dar más realce a esta tremenda labor científica. Tenemos que valorar e impulsar que más niños elijan la carrera de astronomía para continuar impulsando el conocimiento científico.
También desde la astronomía debemos impulsar el turismo con estos cielos maravillosos que dejan maravillados a todos”. S e t r a t ó d e u n contrato por más de $1.9 0 0 m i l l o n e s provenientes del FNDR del Gore, para los trabajos del nuevo camino que se inicia en el cruce con la Ruta B-710, específicamente en el kilómetro 86, internándose hacia el cerro Ventarrones. Para la ejecución de la plataforma se construyeron terraplenes con excavación en terrenos de cualquier naturaleza (TNC) y subrasante. Posteriormente se ejecutó la capa de rodadura, con colocación de base granular, imprimación y Cape Seal, junto con el refuerzo del atravieso por un gasoducto.
Ahí se proyecta la construcción de un nuevo centro de turism o a s t r o n ó m i c o impulsado por la Universidad Catól i c a d e l N o r t e (UCN), quienes poseen una concesión por 20 años.
La meta de la UCN es desarrollar un observatorio que permita potenciar las líneas de investigación de su Instituto de Astronomía y de sus colaboradores, quienes están negociando con diversos organismos extranjeros, en donde existen gestiones avanzadas con el gobierno chino, para iniciar el proyecto en la cima del cerro Ventarrones que está a 2.800 metros sobre el nivel del mar, dando cuenta así de las tratativas con China.
Así como los primeros kilómetros del camino fueron por parte del MOP, al revisar la información en la UCN, en mayo del año pasado esta publicó un artículo en que se evidencia todavía más el alcance del acuerdo con su contraparte china.
Astrónomo Zhenyu Wu Se informó, por la universidad, “del inicio de los trabajos de pavimentación de 3,5 km de la vía de acceso y la construcción de dos plataformas que albergarán un campamento y un complejo de telescopios, respectivamente, comenzó oficialmente el 7 de mayo la edificación del Parque Astronómico Cerro Ventarrones, ubicado a 90 kilómetros al sureste de Antofagasta”. Y resaltan que la iniciativa es liderada por la UCN, pero con otros socios estratégicos, “siendo uno de los más importantes el Observatorio Astronómico Nacional de China (NAOC)”. Incluso se cita al astrónomo chino y representante del proyecto TOM (Transient Objects Monitoring) en Cerro Ventarrones, Chile, Dr. Zhenyu Wu, al destacar el trabajo conjunto y la colaboración existente en la iniciativa binacional.
La apuesta afirman es un complejo para potenciar la investigación, la educación y el astroturismo en la Región de Antofagasta y a nivel nacional, el cual permitirá el desarrollo de proyectos para contribuir al avance de la astronomía.
Aunque actualmente existen aprensiones, lo cierto es que anteriormente el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Gobierno Regional (Gore) de Antofagasta apoyaron la idea en su etapa inicial con la construcción del camino pavimentado hasta el acceso del centro astronómico. Al menos de ello dan cuenta parte de los organismos. INFORMACIÓN El MOP y la UCN difundieron información del avance de la ruta al centro Ventarrones.
Mediante obras iniciales del MOP, en 2023: El centro de investigación se ubicaría a 2.800 metros sobre el nivel del mar, en el denominado triángulo astronómico en el que se emplazan los observatorios de Paranal y Armazones.
Mediante obras iniciales del MOP, en 2023:. “Con el tradicional corte de cinta se dio por inaugurado el nuevo camino de acceso a Cerro Ventarrones, en donde se proyecta un nuevo centro astronómico para la región”. Así se info