Autor: POR SOFÍA PREUSS
LOS AVANCES TECNOLÓGICOS QUE MARCAN EL RUMBO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE CARGA
LOS AVANCES TECNOLÓGICOS QUE MARCAN EL RUMBO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE CARGA LOS AVANCES TECNOLÓGICOS QUE MARCAN EL RUMBO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE CARGA En En la industria del transporte de carga, la eficiencia y la innovación son dos términos términos clave para atender las demandas de una economía globalizoda. Tecnologías como la inteligencia artificial (lA), el análisis de datos y el internet de las cosas 001) son parte de las herramientas emergentes que buscan convenirse en soluciones revalucionarias para transformar la lagislica ferroviaria.
El director del Centro de Investigack5n Investigack5n en Tecnologías para la Sociedad (C+) de la Focultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrolla (UDD). Camila Rodríguez. indica que en el pais existe una tendencia y planes de ampliar la cobertura y aumentar la carga transportada por estos medias en las próximos años, la que significa una intención de modernización tecnológica de la red.
En términos de tecnologías, el académico detalla que la que más se ha probado son los sistemas sensoriales para el monitoreo de puentes, iniciativas que contemplan pruebas recientes de integración de procesos de análisis y predkDtivas por lA.
Nuevos proyectos de automatización automatización están viendo la 1w. en particular enfocados en la modernización modernización de la red de señalización en la infraestructura y la creación de un centro de control que permita entregar información en tiempo real L para la gestión segura y eficiente de la red”, expone Rodríguez.
La modernización tecnológica permite aumentar la eficiencia y la confiabilidad del transporte ferroviario de cargas, lo que se traduce en una mejor planificación planificación de la cadena logística, un mejor cumplimiento de itinerarios y una optimización del uso de la infraestructura existente, define el gerente general de EFE Trenes de Chile. José Solorza, quien destaca que esta tendencia también mejora mejora la productividad de las exportaciones exportaciones y permite atraer nuevas inversiones para el desarrollo de centros intermodales o aumentos de capacidades de la red. “Estamos “Estamos avanzando decididamente en esta línea a través del proyecto de Control por Señalización Virtual, cuya implementación está prevista prevista para fines del presente año”, ejemplifica el ejecutivo.
Para lograr una digitalización completa, el académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Rolando de la Cruz, indica que las retos apuntan a temas como la modernizack5n modernizack5n de las vías y estructuras ferroviarias para soportar las tecnobgk]s. tecnobgk]s. la mejora de la conectividad entre el ferrocarril y otros modos de transporte y la capacitación del personal.
“Abordar estos desafíos requerirá requerirá una colaboración estrecha entre el Gobierno, las empresas y las hstituciones educativas, así como una planificación estratégica a largo plazo que prlarice la inversión en tecnología y la sosteriibilidad del sistema de transport&. sostiene.
LOS AVANCES TECNOLÓGICOS QUE. ,. _ MARCAN EL RUMBO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE CAAL Tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de datos y el internet de las cosas son parte de las herramientas emergentes que se están evaluando para alcanzar la modernización a la cual apunta la industria. POR SOFIA PREUSS.