Feriado: DC pide urgencia a debate sobre Viernes Santo
Feriado: DC pide urgencia a debate sobre Viernes Santo debate sobre Viernes Santo IRRENUNCIABLE. El proyecto de Ley no ha sido declarado como prioritario por el Presidente. Tampoco es respaldado por el ministro de Hacienda.
Redacción a Semana Santa comenzó Lpara el mundo católi:0, mediante la celebración de Domingo de Ramos, y en tres días más será Viernes Santo, jornada enla cuallos creyentes acostumbran a permanecer en sus casas porque se trata deunmomento dereflexión. En respeto a esto, durante años el comercio no ha atendido, aunque hace unos días tiendas del retail anunciaron que sílo harán, motivo porel quesindicatos pidieron declarar Viernes Santo como feriadoirrenunciable. El proyecto de Ley no aparece en tablaenla Cámarade Diputados y tampoco cuenta con urgencia paraser discutido.
El líder de la bancada DC, Hernán Barría, pidió ayer al Gobierno poner urgencia a la iniciativa, porque "es la única manera para que pueda ser aprobado por el Congreso y regir este año". En la Cámara "podemos aprobar esteferiado irrenunciable el lunes, y si el Gobierno le da urgencia de discusión inmediata, puede ser aprobado el miércoles (por el Senado), ya queesun proyecto muy simple, serpublicado yasíregir paraesteviernes", detalló el egistador. "Del Gobierno depende que este proyecto sea Ley antes del viernes, porque hay mayoría transversal en ambascámaras para aprobarlo, pero es el Ejecutivo el que maneja las urgencias y tiempos con las que un proyecto se tramita en el Congreso", destacó Barría. "Lostrabajadores del retail, queson prácticamente los úniqueson prácticamente los úniqueson prácticamente los úniIN AYER COMENZÓ LA SEMANA SANTA, CON LA CELEBRACIÓN DE DOMINGO DE RAMOS. cosqueson obligados atrabajar enel feriado de ViernesSanto, pornoser irrenunciable, también tienen derecho a descansarconsus familias y avivirla fe en esta fecha tan especial", agregó el diputado, ya que la Navidades irrenunciable. "Además, un feriado deestetipo beneficia enormemente al pequeño comercio, alnegociode barrio, queal ser atendido por sus propios dueños, pueden funcionar", agregó Barría, por lo que "esperamos que el Gobierno escuche los llamados delos trabajadores que desean poder descansar este feriado, y no a los grandes empresarios del retail, que seguramente ese día estarán descansando en sus casas o enalgún balneario". El diputado Diego Schalper (RN) señaló en radio Cooperativa que "este yaes un día feriado y, por lo tanto, darle el carácter deirrenunciable no alteraba mayormente la situación.
Todossabemos que lainmensa mayoría del comercio ese día no funciona". "Segundo, (hay que considerar) lo que dijo la Cámara de Comercio de Rancagua: que cuando se producen estos feriados irrenunciables, la gente deja de ira los grandes comercios y va alos de barrio", destacóel legislador de oposición. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ya ha manifestado su postura en contra dela iniciativa, debido a que "tiene un costo económico, un costo. enempleo", dijo afinesdemarzo.
Pese ello, la exministra del Trabajo y ahora candidata del MICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO PC, Jeannette Jara, señaló que "nos gustaría que este día de descanso se mantuviera para los trabajadores y que no fuera solamente paraalgunos". "POPULISMO" La diputada Joanna Pérez (Demócrata) afirmó en CNN Chile quela iniciativa "es populismo legislativo. Se puede legislaren torno a estas materias, pero contiempo. Eseeselllamadoa los parlamentarios que firmaron estos proyectos". Su par Víctor Pino subrayó que "falta quese apruebe en la Sala, de ahí pase al Senado a la comisión de Trabajo, luego a Sala. Posteriormentea toma de razón por parte de Contraloría y sea promulgado Ley. Todo esoantes decuatro días: no están los tiempos". 0g tán los tiempos". 0g. - -