Hoy comienza en Santiago el congreso literario internacional que reunirá 500 hispanistas
Hoy comienza en Santiago el congreso literario internacional que reunirá 500 hispanistas ENCUENTRO.
Se trata de uno de los mayores eventos dedicados a la literatura en lengua castellana del mundo. oy empiezaen Santiago el XXI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, uno de los mayores encuentros dedicados a la literatura en lengua castellana anivel mundial, que reunirá alrededor de 500 académicos y que se alargará hastaelsábado 26 dejulio.
Lacapitalse convertiráenel segundo destino sudamericano, después de Buenos Airesen 2013, en acoger el encuentro, organizado este año por la Ul versidad de Chile, la Pontificia versidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de los Andes, al que acudirán hispanistas provenientes delos cinco continentes. "Enel marco deesta amplia convocatoria, laComisión Local Organizadora desea que el XXI! Congresoabra un espacio dereNexiónalos debates actuales referidos al estudio delalengua, la literatura yla cultura hispánicas ensusuniversos de dispersión", indica la circular difundida por las universidades.
Larelación entre el mundo hispánico y las culturas originarias de América, la evolución del españolo las distintas temáticas que aborda la literatura, comoel desplazamiento, lamemoriao el medioambiente, serán los ejes de esta edición del congreso, cuya extensa programación incluirá conferencias, mesas de conversación y debate, sesiones de comunicaciones, actividadesculturales y asambleas generales. turales y asambleas generales.
Entre las propuestas del cónclave literario destacan actoscomo "Versosen vozalta de aquí y de allá", hoy lunes 21, en el que participarán el poeta Raúl Zurita y elautor español Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; o el encuentroentre los poetas nacionales Rosabetty Muñoz, Juan Cristóbal Romero, y Rafael Rubio, jueves 24.
También los homenajesa la poetisa y diplomática Gabriela Mistral (1889-1957), primera y única mujer latinoamericana en ser reconocida con el Premio Nobel de Literatura 80 años atrás, o al escritor peruano Mario Vargas Llosa (19362025), distinguido con el mismo galardón, quese celebrarán miércoles 23. La visita abierta la Biblioteca Nacional, mañana martes 22,0laadaptaciónal teatro del poema épico de Alonso de Ercilla'La Araucana a cargo dela compañía chilena Tryo Teatro Banda, miércoles 23, completanlasprincipales ofertas dela agenda cultural. Como parte de una tradición iniciada en Oxford (Inglaterra) en 1962, el Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas se celebra cada tresaños en distintas ciudades del mundo, siendo la última Neuchátel (Suiza). 68.