Concepción: acusan que inmobiliaria no construyó edificios y tampoco devolvió dinero de las reservas
Concepción: acusan que inmobiliaria no construyó edificios y tampoco devolvió dinero de las reservas desde los $300 mIl Concepción: acusan que inmobiliaria no construyó edificios y tampoco devolvió dinero de las reservas Un grupo de al menos 12 personas denuncia haber sido afectado económicamente por la empresa inmobiliaria que presentó el proyecto habitacional "Edificio Soleil", en calle Paicaví #312. Los involucrados afirman haber pagado reservas por departamentos que nunca se construyeron y acusan una desaparición sin respuestas por parte de la empresa responsable. El proyecto promovido, hace aproximadamente, cinco años bajo el nombre de "Inmobiliaria Insta", ofrecía atractivos planes de pago, especialmente por su ubicación céntrica y la posibilidad de pagar el pie en cuotas. Sin embargo, tras el cobro inicial de las reservas, la comunicación con la empresa se cortó abruptamente, afirman los afectados. Teléfonos no disponibles, correos electrónicos rebotados y mensajes de WhatsApp sin respuesta se repiten en el relato de estos.
El proyecto era promocionado como una oportunidad de inversión y no iba enfocado en personas que buscarán una primera vivienda, por ende, no se encontraban subsidios adscritos a la empresa ni esta era socia de la Cámara Chilena de la Construcción en su filial de la Región del Biobío. Este último detalle fue corroborado por el mismo gremio. mismo gremio.
Incongruencias legales Documentos en poder de Diario Concepción revelan que las promesas de compraventa fueron firmadas por "Inmobiliaria Allegro SPA", con un RUT que, según registros del Servicio de Impuestos Internos (SII), corresponde a otra firma: "Inmobiliaria SOLEI SPA". Esta discrepancia en la razón social ha generado incertidumbre legal sobre la validez de los contratos firmados. Rodrigo González Lafourcade, identificado en los documentos como representante legal de Inmobiliaria Allegro, declaró a este medio no tener vínculo actual con la empresa. "Hace más de 3 años que estoy desvinculado de eso", afirmó. Además, no existen registros financieros ni movimientos recientes vinculados a esta inmobiliaria desde 2021, como se observa en registros del SII. registros del SII. Testimonios de afectados Felipe García relata que en su caso, el proceso comenzó con una reserva de $300 mil, y que posteriormente se le solicitó continuar con pagos mensuales del pie. La comunicación se mantuvo por un tiempo, pero fue interrumpida sin explicación a principios de 2024. "Somos cerca de 15 personas de Concepción.
El terreno donde estaría el edificio sigue siendo un estacionamiento, nunca se intervino", comentó. "El edificio sería bien céntrico, por lo que varios nos interesamos y en esa primera etapa ellos pidieron un monto que era de reserva de los departamentos, para lo cual viajó alguien desde Santiago pidiendo un depósito y se pidió que se firmará un contrato de parte nuestra, sin embargo, no llegó nunca el contrato firmado por ellos, sólo quedó nuestra firma en el documento", comentó García. "Algunos comentarios de personas de Santiago, que estuvieron en la misma situación pero en la capital con otros edificios, les comenzaron a devolver el dinero, pero eso lo sé solamente por los comentarios.
Pero a los de Concepción nunca nos han devuelto o no han entregado respuesta siquiera por el tema, hemos contactado al dueño de la empresa pero no responde, sólo nos deja en visto en Whatsapp", finalizó diciendo. Javiera Veloso Carter ingresó al proyecto en 2020 con la expectativa de pagar el pie en cuotas hasta 2025, año en que supuestamente se entregaría el edificio. Contó que perdió $500.000 y que, pese a firmar una promesa de compra, nunca recibió respuesta tras el primer año de pagos. "Uno lo hace pensando en tener su casa.
Que la empresa desaparezca así es frustrante", declaró. "En mi caso, lo atractivo del proyecto era pagar el pie a cuotas, por ejemplo, yo me metí en el 2020 pero el proyecto se entregaría este año, el 2025, entonces tenías esos años para pagar el pie y así en el fondo cuando te entregaban el departamento ya tenias todo pagado y despues pagas solo el hipotecario. Ya han pasado 5 años, y nunca más tuvimos respuesta", comentó la afectada. Otro afectado, Claudio Cortés Concha, señaló haber perdido cerca de $1.000.000. "Nunca más tuve contacto con las personas de la inmobiliaria", lamentó. mobiliaria", lamentó. Sin denuncias ni devoluciones Hasta ahora, varios de los afectados no han realizado denuncias formales. Algunos testimonios recogidos mencionan que inversionistas en Santiago habrían logrado recuperar parte del dinero, aunque esto no ha ocurrido en el caso de los residentes de Concepción.
Sólo uno de los afectados realizó la denuncia en Sernac, sin embargo, luego de transcurrido el tiempo para que la institución diera una respuesta, el caso se finalizó por "falta de respuesta del proveedor", según un documento al que tuvo acceso Diario Concepción. El proyecto "Edificio Soleil" no muestra avances ni intervenciones en el terreno, que continúa como estacionamiento, en las cercanías de la intersección con San Martín. OPINIONES twitter @diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl Proyecto era promocionado como una nueva edificación en pleno centro de la ciudad. Uno de los afectados llevó el caso al Sernac. Bruno Rozas Hinayado contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: raphael sierra p..