Nuevo accidente del tren metalero alerta a conductores y peatones
Nuevo accidente del tren metalero alerta a conductores y peatones MINERA DICE PREOCUPARSE DE LA SEGURIDAD Son numerosos los accidentes que ha protagonizado el tren de carga en los últimos años, el último fue la noche del viernes donde el tren colisionó a un automóvil.
EL DÍA Aunque algunos son críticos y piensan que la CMP debería tomar más medidas de resguardo, otros plantean que quien debe poner el mayor cuidado es el que cruza la vía, mientras la minera apunta a una convivencia vial y peatonal segura.
Luego del accidente ocurrido la noche del viernes y que involucró a un vehículo particular con el tren metalero de la Compañía Minera del Pacífico, CMP, tanto peatones como automovilistas deslizaron críticas en contra de la compañía precisando que se deberían implementar mayores y más eficaces medidas de seguridad en los cruces ferroviarios.
Según algunos conductores, como José Benavides, plantea que ya la gente ha normalizado estos accidentes, pero que la minera "debería esforzarse por implementar medidas de seguridad más modernas y ver que haya mejor visibilidad en los cruces, porque hay lugares donde no se aprecia nada para ninguno de los dos lados y te puede llevar a un error", dijo.
En tanto, Rosalía Campos, cree que se debería buscar los horarios en que menos hay transito de personas y de vehículos para que el tren transite, "pero yo lo veo a cualquier hora y eso aumenta los riesgos de accidentes, les preocupa producir solamente", indica. Opinión diametralmente distinta es la de Alicia Hernández, quien responsabiliza a los peatones y a los conductores de los accidentes, porque "no respetan las señaléticas y cruzan sin ninguna precaución. Yo siempre veo a gente caminando por la línea del tren, no tienen nada que hacer ahí", argumenta.
Dicha opinión es compartida por Carlos Fuentes, quien cree que la mayor responsabilidad es de las personas. "Vi el video del choque de anoche (ayer) y el auto no respeta ni el disco pare, llega y pasa, qué esperaba". CONVIVIENCIA VIAL Hechas las consultas en la CMP sobre las medidas preventivas que aplican para evitar accidentes, en primera instancia señalaron entender que operar una línea férrea en entornos urbanos implica una gran responsabilidad. "Por eso, hemos asumido el compromiso de contribuir activamente a una convivencia vial y peatonal segura". En esa línea, precisan que a lo largo del tiempo, han implementado diversas medidas orientadas a fortalecer la seguridad en sus operaciones, como por ejemplo, mantener velocidades controladas en zonas urbanas, adaptadas al entorno y al flujo peatonal.
También contar con infraestructura de protección, como barreras físicas, cruces habilitados y señalización clara, "que más allá del cumplimiento, busca generar conciencia en conductores y peatones sobre la presencia del tren y sus dinámicas operativas". Y por último, mantener una colaboración permanente con autoridades locales para mejorar la planificación urbana y reducir puntos de riesgo. "Sabemos que aún existen desafíos en materia de convivencia vial, especialmente en zonas de mayor densidad poblacional. Por eso, seguimos trabajando para que el tren no solo sea un medio logístico eficiente para nosotros, sino también un actor respetuoso y seguro dentro de la ciudad", señalan.
LA AUTORIDAD La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, por su parte, dijo que era importante mantener supervigilancia en las medidas que se puedan implementar para evitar este tipo de accidentes. "En este caso en particular se podría analizar en ese cruce instalar una barrera como existe en otras áreas de la conurbación, por lo que siempre es importante estar atentos para evitar este tipo de situaciones, que gracias a Dios no pasó a mayores", dijo. ÓSCAR ROSALES CID La Serena Cinco accidentes ferroviarios han ocurrido solo entre el 2024 y 2025. choques, atropellos, descarrilamientos. Algunos con muertes..