Presentan Plan de Saneamiento La Chimba: incluye medidas de seguridad y acciones de urbanización
Presentan Plan de Saneamiento La Chimba: incluye medidas de seguridad y acciones de urbanización municipio. Á Corto plazo considera la puesta en marcha de televigilancia y monitoreo en perímetro del exvertedero y luego la construcción de vialidades. Inversión proyectada es de $42 mil millones.
Constanza Caldera Pfeiffer cronicaldmercurioantofagasta. cl n la sesión del concejo E municipal de Antofagasta de estasemana, Secoplan dio a conocer el Plan de Saneamiento La Chimba, el cual considera medidas a corto, mediano y largo plazo, y una inversión proyectada de $42.130.000.000.
Enlainstancia, el director de Secoplan, Julio Santander junto con entregar detallesrespecto decómosehaestadotrabajando desde que asumió la bajando desde que asumió la cha Razmilic para dar respuesta ala problemática del exvertedero, entregó un diagnóstico delasituación y también detalló las acciones a seguir.
Ental sentido, Santander señaló que dentro de las problemáticas identificadas en el sector de La Chimba están las ocupaciones irregulares de extracción de árido y excavacionesentre los años 2019 y 2025, concentradas en el perímetro sur del exvertedero.
Asimismo, indicó queentre el año 2022 y 2025 comenzaron las ocupaciones irregulares tanto de extracción como de vertimiento de escombros, lo que derivó en la aparición de ocupaciones irregulares productivas y habitacionales, que no existían previo al año 2020.. "Básicamente son dos chatarrerías y el campamento que surge ahí que es absolutamente funcional a la situación del escombro yala estructura dela quema frente al PET", declaró. enel concejo. El arquitecto añadió que a partir del año 2022 comienzan partir del año 2022 comienzan aaparecer actividades productivassecundarias relacionadas conel arriendo para eventos, estacionamiento de maquinaria, entre otras.
PLAN El Plan de Saneamiento La Chimba considera a corto plazo un programa de seguridad privada y televigilancia para el perímetro del exvertedero, como también medidas para controlar la disposición ilegal de basura y ocupación de espacios productivos irregulares. Este último será financiado dela siguente manera.
Con recursos municipales: el Plan de Patrullaje y Vigilancia por $800 millones, Plan de Televigilancia y monitoreo por $1.400 millones, Plan de habilitaciónzona logística $420 millones, Plan de adquisición maquinaria respuesta temprana por $820 millones, el Plan de habilitación de suelo, limpieza y resguardo por $555 millones, el Rescon Municipal por $3.600 millones, el diseño de urbanizaciones por $612millones. Mientras que lo siguientes itemsserán solicitud al FNDR. Para el muro del exvertedero $3.700 millones, la ejecución circuito deportivo vecinal 8.600 millones, la ejecución de vialidades estratégicas $7.200 millones y el Centro Comunal de encuentro vecinal $6.500 millones. Elalcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic destacó la presentación, dado que "demuestra la forma en que desde el municipio nos estamos ocupando, no sólo preocupando.
CEDIDA CEDIDA ELPLAN DE SANEAMIENTO BUSCA DAR UN NUEVO USO AL SECTOR DEL EXVERTEDERO LA CHIMBA. "Demuestra la forma en que desde el municipio nos estamos ocupando, no sólo preocupando". Sacha RRazmilic Alcalde de Antofagasta (Este plan) aborda la situación del crecimiento urbano parael sector de La Chimba y cómo habitamos como ciudad losalrededores del exvertedero, dado que básicamente ese vacío, esa falta de hábitat y urbanización lleva a quesea un terreno denadie", indicó.
Porsu parte, Santander señaló que este trabajo no sólo implica un plan de seguridad, sino que acciones deurbanización y construir vialidades que permitan definir terrenos para urbanizar y así contrarrestar Se trata de un plan ambicioso, que permitirá dar un nuevo rostro al sector norte de Antofagasta". Claudio Aguirre concejal las ocupaciones irregulares.
Agregando que esto "pone en práctica y operativiza en corto plazo los proyectos que son los planes de monitoreo y patrullaje, posterior televigilancia y eso abre el camino para entrar con los proyectos de urbanización", señaló.
Sobre esto último, indicó en su exposición que en base al plan regulador vigente se revisó cuál es la situación real para así trazar las vialidades como primer paso para ver lo quese tiene que resolver. "Se tienen que ir ajustando ciertas cosas, ir generando mayor participación ciudadana". Camilo Kong Concejal En tanto, que destacó la importancia de avanzar en un modelo para el parque urbano queserá levantado en estos terrenos. "Cómo nos imaginamos esteparquea propósito de que ya inició el plan de remediación y decómo tenemos que solucionarlo. Con los últimos ejemplos que se han dado en laregión, efectivamente la remediaciónes el parque", destacó. diaciónes el parque", destacó. diaciónes el parque", destacó.
CONCEJALES El concejal Claudio Aguirre (Republicanos) indicó que se trata de un plan ambicioso, que permitirá dar un nuevo rostro al sector norte de Antofagasta. "Intervenir las calles Pirita, circunvalación para accedera un futuro parque desde Chanida junto a una vasta área de urbanización que contempla alrededor de 15 mil hectáreas sin dudas será uno de los más grandes proyectos realizados en la historia de Antofagasta. 45 mil millones de pesos posiblemente de inversión, que será con aportes del Gore, con sistemas de vigilancia terrestre, televigilancia con lA, y una completa urbanización que irá en fases", declaró Por su parte, el concejal Camilo Kong (FA) indicó que la municipalidad debe liderarlos procesos de planificación, de resolución de distintas problemáticas en La Chimba y para eso también tiene que articular a distintos entes públicos, privados, la academia, y la comunidad y que estos también tengan voluntad de cumplir los distintos compromisos que se tienen que asumir, por eso destacó que tener un planes importante. "Creo que es una super buena noticia este plan de sa'neamiento que presentó el director de Secoplan.
Por cierto, que se tienen que ir ajustando ciertas cosas, li 'nerando mayor participación ciudadana y también es importante contar con plazos para cumplir cada uno de los compromisos que se van estableciendo", declaró. 4 4 4 4 4 4.