MOP concentra faenas viales en corte y raleo de árboles y estabilización de taludes
MOP concentra faenas viales en corte y raleo de árboles y estabilización de taludes También se realiza una experiencia piloto en Alto Biobío. Se busca contratar a personas pertenecientes a comunidades indígenas para avanzar en caminos.
Por Nicolás Arrau Álvarez nicolasalvareziadiarioelsurd rente al invierno que día a Es se profundiza en la Región, el Ministerio de Obras Pública ejecuta una serie de obras con la idea de fortalecer vías estratégicas en la conexión del área metropolitana con sus sectores. más rurales, ya sea con las comu nas de Sanía Juana, Florida o Hualqui.
Elseremi Hugo Cautivo sostiene que todo el fortaleci: miento de las rutas de la Provincia deConcepción-y todaslas faenas deinfraestructuratiene que en: tenderse como un esfuerzo integrador y no un elemento aislado. "En la Provincia hemos estado trabajando una mirada de desarrollo dela infraestructura, no só: lo potenciando grandes iniciativasde obra pública, sino que tam bién pensando en cómo podemos mejorar la calidad de vida y ase: gurar condiciones de conectividad permanente en muchos sec: tores", dice, y agrega que por lo mismo el ministerio mantiene unaserie de contratos quevanen dos líneas: el mejoramiento delos estándares de las actuales rutas --lo que apunta a mejorarsus car petasderodado y las condiciones deconectividad con lasvías principal yla respuesta losembates climáticos extremos, como lluvias o grandes incendios.
Los trabajos en ejecución se concentran, porejemplo, enáreas de la ruta N-48-0 que conecta a Concepción con Florida, en los sectores de Puente 1 y Puente 3, aunque también se observan en Puente 5 y cerca de Villamávida.
Allf es posible advertir procesos de estabilización de taludes y también contratos en proceso de licitación de corte y raleo deárboles, "de tal forma que no conlle: ven problemas de seguridad hacia las comunidades", Agrega que esto mismo se ha estado realizando y fortaleciendo enlaruta de la Madera por medio de una serie de contratos "que han significado una inversión de miles de millones de pesos" para levantar muros de contención, levantar muros de contención, levantar muros de contención, Trabajos se ejecutan en rutas que conectan con Florida y Santa Juana MOP concentra faenas viales en corte y raleo de árboles estabilización de taludes pero también hoy con contratos que prosiguen con el retiro y ra leo de árboles presentes en el ca: mino que conecta a la capital regional con Santa Juana. Enese contexto, el seremi también destaca esfuerzos concretados en el acceso al Parque Nacional Nonguén, entérminos de mejorar el actual acceso a esta ruta, yen lugares de Tomé y el camino hacia Menque.
APOYO CLAVE PARA LOS MUNICIPIOS Junto al trabajo que lidera el MOP, los municipios de la zona plantean que duranteel invierno las administraciones comunales redoblan sus esfuerzos, sobre todoen días de lluvias intensas como las que ya se han registrado semanas atrás.
En esa línea, afirman que el despeje de caminos y rutas desde y hacia las comunas es clave, en especial a las rurales. "Desde los municipios se despliegan cuadrillas en distintos puntos, primero para prevenir y, antecaída de árboles, para despejarloscaminos y así facilitarlaconectividad entre comunas.
Es aquí donde Obras Públicas tiene un rol relevante, porque son los responsables directos en el mantenimiento y despeje de rutas. estructurantes, así como también de puentes y caminos", señala el presidente de la Asociación de Municipios del Biobío y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes.
Laautoridadrecalca queenmu: chas ocasiones los municipios se venimposibilitados de disponerde maquinarias, razón por la que es fundamental el trabajo de Vialidad, que además entrega cuadrillas de emergencia y operatividad para mantener despejadas las rutas. "El trabajo coordinado con la institución es importante para priorizar obras de mitigación, co mo limpieza de áreas de inundación y mejoramiento de sistemas Los contratos que ejecuta el MOP van en dos líneas: mejoramiento de los estándares de las actuales rutas y respuesta a embates climáticos. -de evacuación de aguas lluvias, fundamentales para prevenir si tuacionescomplejas" dice Fuentes.
EXPERIENCIA PILOTO EN ALTO BIOBÍO Porotrolado, y conelobjeto de mejorarelestándar de rutas cordilleranas, Obras Públicas ejecuta hoy una experiencia pilotoen Alto Biobío, algo que ya se generó 'irúa, dondese contrató directamente personas de comunida: desindígenas para desarrollar caminossin intervención y que hoy se consolidan hacia la Región de La Araucanía. "También lo estamos haciendo en Alto Biobío para consolidar una ruta de continuidad hacia La Araucanía, vía lo que será el eje Ralco Lonquimay, donde tenemos un contrato específico desarrollado en el área Ralco-Palmucho.
En esta primera etapa estamos ejecutando obras para mejorarlosestándares y consolidando el área, sobre todo donde hay puentes y cuestas que son muy complejas", señala Hugo Cautivo, quien advierte que esta es una primera experiencia de un contrato global destinado específicamende a Huellas Indígenas. de a Huellas Indígenas..