Autor: Por Felipe Yáñez. Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía IP/CFT Santo Tomás.
COLUMNAS DE OPINIÓN: Cocina chilena: tradición con visión técnico-profesional
COLUMNAS DE OPINIÓN: Cocina chilena: tradición con visión técnico-profesional q Columna q Columna Cocina chilena: tradición con visión técnico-profesional técnico-profesional técnico-profesional ada 15 de abril, Chile celebra el Día de la Cocina Chilena, una fecha que no solo enaltece nuestros sabores y saberes, sino que también destaca la evolución de nuestra gastronomía. En este contexto, los técnicos y profesionales del rubro juegan un papel clave en la preservación y proyección de este valioso patrimonio. Hoy, el mundo gastronómico enfrenta grandes desafos. Es fundamental transmi tir y resguardarlas tradiciones gastronómicas y culturales como un patrimonio intangible, pero también abordar aspectos esenciales como la sustentabilidad, la tecnología y la seguridad alimentaria en la formación de nuevos profesionales. Más allá dela técnica culinaria, la educación en este ámbito debe integrar gestión, innovación y adaptabilidad, innovación y adaptabilidad, Por Felipe Yáñez. Director Nacional del Área Turismo y Gastronomía 1P/CFT Santo Tomás. preparando los estudiantes para un mercado dinámico y en constante evolución.
La actualización permanente dela oferta académica es crucial para garantizar que las egresadas y egresados de los Centros de Formación Técnicae Institutos Profesionales no solo dominen técnicas y procesos, sino que también comprendan la administración gastronómica, la sustentabilidad, la importancia de los territorios, sus riquezas y la incorporación de tecnología.
Esta formación integral debeestar respaldada por una sólida vinculación con el medio y diseñada bajo los lineamientos del Marco de Cualifcaciones del sector Turismo y el subsector Gastronomía, asegurando quelas tituladas y titulados cuenten con las competencias más demandadas porlos sectores productivos y de servicios. La gastronomía chilena no essolo historia y tradición; es un mundo de oportunidades que demanda excelencia. Formar técnicos y profesionales capaces de innovar sin perder la esencia de nuestra cocina es clave para preservar una parte fundamental de nuestra identidad cultural y patrimonial. dad cultural y patrimonial..