Documentos desclasificados en Argentina revelan que Perón vendió secretamente armas a Pinochet
Documentos desclasificados en Argentina revelan que Perón vendió secretamente armas a Pinochet Entre 1973 y1974 Documentos desclasificados enAigentina revelan que Perón vendió secretamente annas a Pinochet Documentes desclasificados desclasificados afirman que Juan Domingo Domingo e Isabel Perón vendieron arnas secretamente a la dictadura de Augusto Pinochet Pinochet catre 1972 y 1974 por 3,5 millones de dólares de la época, equivalentes a unos 24 millones de dólares actuales.
Según detallan medios trasandinos corno Ciada, el decreto 3*2 autorizó a la Dirección General de Fatrinaciones Fatrinaciones Militares (IJGFM} vender a Carabineros de Chile 2.000 pistolas ametralladoras PA3 “DM”. 20 millones de cartuchos cartuchos calibre 7,62 mm Nato para fusiles de combate FAL y l5.000. granadaslacrimógena.s. Este envío sellevó a cabo a través del paso fronterizo de Las Cuevas Mendoza. Por su parte, el decreto 1140 detalló la exportación de 6 mil pistolas Browning calibre 9 ruta a Carabineros por 612mi1 dólares. En aquella oportunidad se ordenó que la Aduana argentina no controlara la carga secreta. De hecho, en el decreto se establecía que no se veriftcaría el contenido del carg amento.
Los documentos, dados a conocer por el gobierno del Presidente Javier Milei, detallan detallan que la primera venta se materializó el 26 de noviciabre noviciabre de 1973, sólo dos meses después de que las Fuerzas Armadas derrocaran a Salvador Salvador Allende. la segunda venta, en tanto. se concreté en octubre de 1974.
Para elhistoriadory analistapolitico analistapolitico argentino Rosendo Fraga, estas entregas fueron “coherentes con la estrategia de Perón quien habla visto que se venían regímenes de derecha en América Latina”. A su vez, el historiador Eduardo López conflrmó la existencia de un acta de la Junta Militar de Chile que detal]a en 1973 la presencia de un representante oficial de Perón en Chile que trae ayuda material y el respaldo argentino a la Junta”. Te otras sesiones de la Junta, el tema no volvió a tratarse, y no hay registro de algLln encuentro entre el enviado de Perón y alguna autoridad chilena”, agregó López, tgiilen se desempeha como académico de la Universidad Universidad Diego Portales y de la Universidad Alberto Hurtado.
La revelación de estos documentos cuestiona la narrativa narrativa tradicional sobre el peronismo y su relación conla dictadura chilena, mostrando una compleja red de intereses intereses geopoliticos durante la Guerra Fría, Al respecto, el abogado y endiputado Ricardo Monner Sans, quien accedió a los documentos a través de una solicitud de información pública1 afirmó que estos decretos demuestran una “hipocresía histórica” del peronismo trente a las dictaduras dictaduras del continente.
En tanto, sectores académicos académicos y organismos de derechos derechos humanos han comenzado a exigir una revisión más profunda del rol que jugó el gobierno peronista durante les años más duros de represión represión en el Cono. Sur r 1 Ij2ja La revelación de estos documentos cuestiona la narrativa tradicional sobre el peronismo y su rdaclóra rdaclóra con la dic ladra chilena.. - - -