Autor: Crónica periodistas@elpinguino.com
Innovación y sostenibilidad: claves del Encuentro Macrozonal Sur-Austral
Innovación y sostenibilidad: claves del Encuentro Macrozonal Sur-Austral el emprendimiento en la zona. El E n c u e n t r o Macrozonal SurAustral de Corfo fue protagonista en la cuarta jornada de Blue Week Los Lagos 2025.
Con la presencia de autoridades de Corfo en las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, se generó un espacio para la identificación de soluciones innovadoras frente a los desafíos que presenta hoy en día la economía azul.
En la ocasión, participaron Eduardo Arancibia, director Corfo Los Lagos; Pablo Díaz, director Corfo Los Ríos; y Óscar Strauch, subdirector Corfo Magallanes y Antártica Chilena, quienes abordaron las oportunidades que existen desde sus regiones para aprovechar los recursos marinos de forma sostenible y promover el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del ecosistema.
“Está macrozona Sur Austral tiene la oportunidad de trabajar de forma conjunta para fijar una brújula que nos permitirá avanzar en los diferentes objetivos que en cada región tenemos, pero con un eje en común: la sostenibilidad, que además es un foco que impulsamos transversalmente en Corfo a nivel país”, destacó el director Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia.
En tanto, el director de Corfo Los Ríos, Pablo Díaz, afirmó que “es importante identificar cuáles son las condiciones que tenemos para ofrecer soluciones a las problemáticas que compartimos para luego encadenarlas con las potenciales ventajas que tiene cada una de las regiones en esta macrozona, esto, sin olvidar que a somos un país pequeño por lo que tenemos la obligación de que nuestros emprendimientos e innovaciones partan e impacten en estas regiones, pero también a lo haga a nivel global”. El subdirector de Corfo Magallanes y Antártica Chilena, Oscar Strauch, puntualizó en el panel que “estas regiones debemos avanzar en la gobernanza y confianza para trabajar de forma colaborativa. Si bien existen distintas fortalezas en esta macrozona también hay capacidades para ayudarnos entre todas las regiones para potenciar nuestras ventajas comparativas.
Y ahí el impulso al emprendimiento e innovación son fundamentales” En estos últimos años, Corfo ha desplegado un amplio apoyo a la industria ligada a la economía azul para incorporar innovación, tecnologías y mejorar la sustentabilidad del sector.
Actualmente, por ejemplo, se está ejecutando en Los Lagos un proyecto beneficiado por el Programa de Apoyo a la Transferencia e Innovación (PATI) que beneficia a seis pymes locales del rubro de servicios acuícolas, permitiéndoles reducir el uso de combustibles fósiles en la fase de engorda de salmones y aumentar su competitividad mediante la innovación tecnológica. o f r o c Esta jornada de Corfo en Blue Week finalizó con un Workshop para emprendedores y emprendedoras, a cargo de Sebastián Zavala, ejecutivo de la Corporación, que se orientó a capacitar a los participantes en la implementación de estrategias empresariales que integren la sostenibilidad como eje central desde las etapas iniciales de los nuevos El subdirector de Corfo Magallanes y Antártica Chilena, Oscar Strauch, fue parte del encuentro. negocios, en línea con los objetivos y desafíos estratégicos del Programa de Desarrollo Productivo (DPS) que lidera el Ministerio de Economía con recursos de Corfo provenientes de los contratos del litio en el Salar de Atacama.
Ecosistema emprendedor e innovador Blue Week Los Lagos 2025, que se realiza toda esta semana en Puerto Montt, es un encuentro internacional Impulsado por Patagonia O c e a n Hu b, Kë t r aw a, Fundación Chile-España, con patrocinio de Corfo, que busca consolidar a la Patagonia chilena como un hub estratégico para el desarrollo de la economía azul.
En su tercera jornada, ayer, denominada “Océano, Ciencia e Innovación”, se reunieron representantes del mundo público, privado, científico y académico, además de emprendedores/as, quienes debatieron sobre el rol que tiene este ecosistema innovador para la economía azul y su aporte a un desarrollo cada vez más sostenible en el país.
En esa oportunidad, participaron las gerentas de Corfo, Jocelyn Olivari (Innovación) y Maricho Galvez (Emprendimiento). COMERCIAL DE LA PATAGONIA CONSTRUYA BASES SÓLIDAS A CEMENTO JIX COMODORO E PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Ferretería Campo Sur Ferretería Incoin Comercializadora mic spa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Prodalam Ferretería Ferremundo Ferretería Mercedes Ferretería San Agustín Ferretería La Cinco Ferretería Formantel Ferretería Divar Ferretería Versal Ferretería Santos Mardones Ferretería M&H Spa.
Ferretería MIM Ferretería Sanvenir Ferretería Independencia Ferretería El Pañol Spa Ferretería El Mirador Comercializadora Sheila Ferretería Orion Almacen Ferretero La cosa del coso Puerto Natales Ferretería El Águila Gomplas Puerto Natales Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Avenida Frei 1324 Ignacio Carrera Pinto 1169 Av. Salvador Allende nº 0390 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Marcel Callo N* 01131. Pobl. Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Avda. Eduardo Frei N*278. Circunvalacion n* 83 Aves Autrales Las Heras N* 712 Pedro De Valdivia N* 01295. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Santa Juana 14. Barrio Sur Arauco 2845 Esq. Miraflores Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Av.
Circunvalacion n* 1950-a Pasaje Mar Caribe 820 Chiloé 1982 Teniente Serrano n* 1058 Francisco Antonio Pinto n* 0708 Bulnes 1083 Manuel Bulnes 1297 Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 La actividad se realizó durante toda la semana en la Región de Los Lagos Durante la jornada de Corfo en la Blue Week Los Lagos 2025, autoridades y representantes de la región de Magallanes y Antártica Chilena, incluyendo a Óscar Strauch, subdirector de Corfo Magallanes, analizaron junto a sus pares de Los Ríos, Los Lagos y Aysén las oportunidades para impulsar la economía azul de manera sostenible, promoviendo la innovación y La actividad se realizó durante toda la semana en la Región de Los Lagos.