Destacan estabilización en precios del huevo y llama a proteger la industria nacional ante ingresos ilegales desde Bolivia
Destacan estabilización en precios del huevo y llama a proteger la industria nacional ante ingresos ilegales desde Bolivia El ministro de Agricultura, La subdirectora de Odepa, Esteban Valenzuela, informó sobre una positiva estaDaniela Acuña, explicó que esta baja responde a la disminución en el precio del maíz (principal insumo para la alimentación de gallinas), una leve caída en los costos energéticos y elementos estacionales. bilización en los precios del huevo y llamó a resguardar la industria nacional frente al ingreso ilegal de este producto desde países vecinos, especialmente desde Bolivia a través de Colchane, "Con el aumento de las horas de luz y la llegada de la que puede afectar la seguridad sanitaria de nuestro primavera aumenta también la producción, lo que puede generar una mayor oferta. Ahora, si la demanda se mantiene estable y dependiendo cómo se mueva el mercado, eso podría significar que haya una eventual baja del precio", pais. La autoridad destacó que, según el monitoreo semanal realizado por la Oficina de Estudios y Politicas Agrarias (Odepa), se observa una estabilización en los precios del huevo en las últimas cuatro semanas.
El valor de la bandeja de 30 señaló Acuña, quien recordo que, según ChileHuevos, el consumo nacional bordea las 250 unidades por persona al año. unidades alcanza en promedio los $7.429 y la de 12 unidades los $3.264. "Según los datos de Odepa recopilados semana a semana, hay una tendencia leve, pero a la baja, en el precio del huevo. En ferias libres, la bandeja de 12 huevos se encuentra en torno a los $3.200, mientras que en supermercados el precio es algo más alto", señaló el proteger nuestra industria.
En la zona norte, el SAG ha decomisado huevos que ingresan ilegalmente a nuestro pais y que representan El ministro Valenzuela un riesgo sanitario importambién advirtió sobre los tante, ya que pueden estar riesgos del ingreso ilegal contaminados con salmode huevos, especialmente nella y afectar la seguridad desde países fronterizos en sanitaria de toda nuestra ministro. el norte del país. "Debemos industria de huevos y de la cadena productiva", afirmó.
Por su parte, el director nacional del Servicio Agricola y Ganadero (SAG), José Guajardo, enfatizó que Chile se mantiene libre de influenza aviar y que el ingreso de huevos sin certificación pone en riesgo tanto a los consumidores domésticos y eventualmente a la fauna silvestre", explicó.
Durante el primer semestre de 2025, el SAG ha decomisado más de un millón de huevos provenientes de Bolivia, todos sin trazabilidad, rotulación ni condiciones adecuadas de transporte y conservación. como al ecosistema local. "El huevo que llega a Chile de forma clandestina puede acarrear problemas para la salud de las personas. Estos productos llegan sin cumplir requisitos sanitarios, sin pagar impuestos y generan una competencia desleal. Además, podrían afectar los gallineros INGRESO ILEGAL DE HUEVOS: UN RIESGO SANITARIO. El SAG ha decomisado más de un millón de unidades: INGRESO ILEGAL DE HUEVOS: UN RIESGO SANITARIO