Otro peligro inminente
Otro peligro inminente no estamos preparados. El auge de las redes sociales y su capacidad para amplificar rumores financieros exacerban esta problemática. Ejemplos como la quiebra del Silicon Valley Bank (2023), donde Twitter actuó como catalizador del pánico, o el escándalo de $Libra, ilustran este impacto. Es imperativo que las institucio-nes adopten medidas de ciberseguridad robustas, pero también educar a empleados y usuarios.
Asimismo, deben establecerseprotocolos claros para contrarres-Un reciente estudio británico sobre el potencial de la IA generativa para desencadenar corridas bancarias, debido a su capacidad de crear contenido indistinguible del creado por humanos, pone en evidencia un riesgo global alarmante. En Chile, este peligro es igual de inminente por la vulnerabilidad demostrada frente a diversos ciberataques en el sector financiero. El hackeo al Banco de Chile (2018), o el ataque a BancoEstado (2020), que paralizó sus operaciones, son recordatorios de una realidad inquietante:tar la desinformación viral y garantizar una respuesta coordinada ante incidentes. La IA es una herramienta poderosa que puede ser utilizada para innovar, o bien para desestabilizar. Si no somos proactivos para enfrentar estas amenazas, nos arriesgamos a graves consecuencias económicas y sociales. La estabilidad del ya debilitado sistema financiero depende de nuestra capacidad para anticiparnos a este futuro. Fernando Roa, Agentica Systems.