Incendios forestales: evacúan tres comunas en La Araucanía y declaran alerta roja en la Región del Biobío
Incendios forestales: evacúan tres comunas en La Araucanía y declaran alerta roja en la Región del Biobío A.J. Barrientos y P. RubioCon una alerta temprana preventiva por incendios forestales desde el pasado lunes 17 de marzo, este domingo La Araucanía ha visto el avance de diversos focos en al menos ocho comunas de la región.
Según detalló la directora (s) del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de La Araucanía, Consuelo Saldivia, al cierre de esta edición, había incendios activosen las comunas de Lautaro, Cunco, Galvarino, Victoria y Traiguén. En esta última, Senapred declaró alerta roja y emitió una alerta SAE para el sector de Reducción Contrera.
Se contabilizaban al menos 20 hectáreas de superficie afectadas por el avance del siniestro “Chufquén 4”, motivando la asistencia a la zona de cinco brigadas, cuatro técnicos, un avión cisterna, un helicóptero y una maquinaria pesada de Conaf; y miembros del Cuerpo deBomberos de Traiguén. En el caso de Padre Las Casas, se declaró una alerta roja por el avance del incendio forestal “San Ramón”, el que estaría amenazando a treinta viviendas.
Igualmente se declaró alerta roja para Galvarino pasadas las 16.00 horas, debido a que el incendio “Pitraco”, que se mantiene en combate, ha afectado al menos cinco hectáreas y ha requerido el despliegue de dos brigadas, un avión cisterna y un helicóptero de Conaf; y personal del Cuerpo de Bomberos de Galvarino. Según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en un reporte, para detener el avance de las llamas se ha desplegado cuatro brigadas, un técnico, un avión y un camión cisterna de Conaf. En Freire y Gorbea, en tanto, la institución emitió alertas SAE a la población para evacuar el sector de Los Castaños en la primera y de Quinta Faja en la segunda, donde sedesarrollan dos incendios. Además de Freire y Gorbea, también hubo evacuaciones en Traiguén. Por lo demás, el municipio de Perquenco ha reportado el avance de las llamas en la comuna. Senapred también informó respecto a la situación del incendio “Quino” en la comuna de Victoria, donde se han visto afectadas al menos 200 hectáreas. La emergencia ha movilizado al Cuerpo de Bomberos de Victoria; una brigada, un técnico y dos aviones cisterna de Conaf.
Alerta roja en todo el Biobío Lla Delegación Presidencial y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres también decretaron una alerta roja regional para todo el Biobío debido al avance de incendios forestales en esa zona del país.
La medida fue comunicada luego de la realización del Comité de Gestión del Riesgo deDesastres (Cogrid). En el Cogrid participaron locales como el delegado presidencial regional y los seremis de Energía, Salud, Medio Ambiente y Agricultura; además de representantes de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Armada de Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Bomberos y la CMPC.
“Durante las últimas horas, hemos tenido una intensidad importante de viento, viento puelche, rachas de viento de hasta 60 km/h, por lo cual las condiciones de riesgo se mantienen en toda la región”, detalló el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco. Adicionalmente, se realizarán cortes de energía eléctrica en las líneas de mediana y baja tensión, que ante el fuerte viento y el contacto con los árboles, han generado focos de incendio. “Son doce puntos en toda la región del Biobío”, puntualizó el delegado. O. Durante el domingo, Senapred indicó que había incendios activos en las comunas de Lautaro, Cunco, Galvarino, Victoria y Traiguén, entre otras. En el Biobío se procedería a suspender la energía eléctrica en líneas de mediana y baja tensión. En distintos sectores de La Araucanía se dispuso de helicópteros y aviones cisterna.