Delegados defienden impacto social y económico del estado de excepción
Delegados defienden impacto social y económico del estado de excepción Las FF.AA. han estado desplegadas en el territorio 3 años para abordar los hechos de violencia rural Delegados defienden impacto socialy 56 económico del estado de excepción Humberto Toro y Javier Fuschlocher dicen que la medida no tiene el objetivo de ser permanente, sino que asegurar la presencia del Estado en el territorio.
Por Kariyng Siva Leal Karimosivac daria urante 3 años de manera Du interrumpida las FFAA. hanestado desplegadas en las 21 comunas delas provincias del Biobío y Arauco, para enfrentarla violencia rural que aqueja a la zona. La medida presidencial fue decretada el 17 de mayo del 2022 porel Presidente Gabriel Bo: ric, comenzando el despliegue al día siguiente y hasta la fecha.
Desdeentonces hasta principios del 2024el Congreso aprobó cada prórrogasolicitada por el Gobiernocada 15 días;y tras unareforma constitucional, el 29 de enero del año pasado diputados y senadores avalaron la extensión del estado de excepción cada 30 días, sumando un total de 56 prórrogas a la fecha.
Si bien el estado de excepción tiene un foco en loshechosdeviolencia, los delegados de Arauco, Humberto Toro, y del Biobío, Ja: vierFuchslocher, comentaronque aquello ha permitido avancessig nificativos para apoyar planes de nificativos para apoyar planes de En Biobío el estado de excepción rige en 21 comunas. E la Provincia del Biobío personal del Ej seguridad agroalimentaria, el combate deincendios, lareactiva: ción del turismo y las vocaciones productivas locales.
SEGURIDAD Durante los últimos 3 años, a nivel policial se ha constatado nivel policial se ha constatado E E una disminución constante de los Se = * S a 4 % p $ jército se encuentra desplegado, mientras que en Arauco son infantes de marina los que operan. hechos de violencia rural, además delos delitos de alta connotación social en las zonas rurales; así como aquellos más conflictivos como lo era el robo de madera, robos violentos en las rutas, pero también el tráfico de drogas, sin desconocer ataques graves como. el homicidio de carabineros o el atentado aRucalhue haceun mes. Fuchslocherrecordóque "desde el 2023 no habíamos experimen tado ataques incendiarios, obvia: mente lo ocurrido en Rucalhue (ataque incendiario de 50 vehículos) es un evento grande que tiendea ensombrecerel trabajo quese ha hecho.
Pero quiero recalcar las acciones preventivas, el trabajointeragencial, se ha potenciadolacoordinación con los organismos y losserviciosestatales, conel aparato de seguridad pública, con los Retomar la normalidad y la presencia del Estado Aunque los estados de excepción normalmente se han aplicado por extensiones de tiempo puntuales, la presencia durante más de 3 años de las FAA. y con prórrogas que ya son cada 30 días tango nerado siempre inquietudes sobre la necesidad y permanencia de la medida presidencial como una política pública más que como algo extraordinario. Al respecto, el delegado Fuchslocher aseguró que "nunca se ha planteado que el estado de excepción sea una política permanente.
Nuestro objetivo final y claro es retomar la normalidad constitucional (.. ) lo da obviamente va ligado a un fortalecimiento de la gobernanza local que es justamente lo que hemos estado trabajando durante El delegado Toro, por su parte, indicó que bajo la premisa de generar un ambiente seguro para promover el desarrollo, de tal forma que contar con las FFAA. permite que el Estado esté presente y se pueda avanzar en el territorio en materias sociales y económicas, siendo un efecto las mejoras en la situación de seguridad. "El mayor riesgo que vemos hoy es si el Estado se va a mantener en la Provincia de Arauco, no solo enel factor de seguridad, sino que sobre las políticas de desarrollo que permitan romper la desigualdad, la inequidad y pobreza territorial", dijo el delegado, apuntando a la experiencia que se tiene con los cambios de gobiernos respecto a las polícon los cambios de gobiernos respecto a las políestos años". ticas de inversión territorial en la provincia. veces ha sido prorrogado el estado de excepción con apoyo de las cámaras de Diputados y Senadores en el Congreso 17 de mayo del 2022 fue cuando el Presidente Gabriel Boric anunció el estado de excepción para la Macrozona Sur gremiosque también hansidoimportantes eneste trabajo.
Enotralínea, para Toroes desta cable que a raíz de la persecución penal delos hechos de violenciase pudoabordarelrobode maderano soloporlasustracciónde material, "sino que además había un robo más profundo a la identidad de la Provincia de Arauco, dondeestácl pueblo mapuche con su historia, Jalegitimidad delacausa mapuche comosi fueran los portadores dela violencia, cuando en realidad solo usufructuaban de ello". DESARROLLO LOCAL Fuchslocher recordó que para el Gobierno "la seguridad no es un finensímisma, sinoquees un medio para lograr un desarrollo que es la finalidad última (. ) Hemos logrado disminuir los hechosdeviolencia rural, pero también ligado a ello se ha fortaleci do la gobernanza local, la colaboracióninteragencial y ésa presen ciaefectiva del Estadoen sectores que en su momento cuando asu mimos como Gobierno estaban en franco abandono, (... justa mentenos permitirá retomarala normalidad constitucional". Enla misma línea, Toro comentó que los efectos del estado de excepción y la seguridad que brinda permiten tener hoy "una provin cia en que sus indicadores económicosson potentes, en que la gen te puede transitar libremente de un lugaraotro, enquelainversión pública opera y funciona, en que las empresas empezaron a reacti varsuactividad económica y productiva. Esevidente que la parábola del conflicto, la inseguridad y el desarrollo ha sido significativa"..