Academia Lickau Emprendedoras impulsará a mujeres de Atacama La Grande
Academia Lickau Emprendedoras impulsará a mujeres de Atacama La Grande ás de 90 asistentes, la mayoría emprendedoras de la comuna de San Pedro de Atacama, se realizó el lanzamiento de la Academia Lickau Emprendedoras para fortalecer la autonomía económica de mujeres del territorio mediante formación, redes de apoyo y espacios de visibilización. El proyecto es impulsado por el programa Alianza Mujer Atacameña -AMA de SOM Litio, SernaMEG y el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec en San Pedro de Atacama. La directora regional de SernaMEG, Gabriela Araya Seguel, destacó que "la academia responde a una demanda histórica de las mujeres de San Pedro de Atacama por fortalecer su autonomía económica.
Gracias a un convenio suscrito con AMA de SQM Litio hoy se concreta una oportunidad real". El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander, explicó que esta Instancia "representa una oportunidad "representa una oportunidad concreta para fortalecer el emprendimiento femenino local con herramientas y experienclas pensadas especialmente para las mujeres de la comuna". Las participantes de esta Academia serán capacitadas por docentes de Instituto profesional AIEP, Sercotec y Universidad Santo Tomás. El Inicio de las clases está planificado para finales de julio, con un proceso de acompañamiento para fortalecer sus capacidades y proyectar sus negocios desde lo local.
La iniciativa está dirigida tanto a mujeres con emprendimientos consolidados como a quienes recién comienzan, a fin de promover el desarrollo económico con enfoque de género, asociatividad y pertinencia cultural. "Tamara Rebolledo Salamanca, jefa del programa AMA, mencionó que "uno de los objetivos de este programa es apoyar a las mujeres en el desarrollo de la autonomía económica, ya que esto no sólo les permite generar ingresos para sus familias, sino que también es clave para alejarse del flagelo de la violencia de género". Las mujeres que participan en esta iniciativa representan diversos rubros locales y buscan fortalecer sus capacidades, visibilizar sus proyectos y aportar al desarrollo económico con identidad y enfoque de género.
Kevin Gallegos Contreras, director reglonal de Sercotec, aseguró que "este proyecto busca reducir brechas de género y potenciar emprendimientos con identidad local, Desde este Servicio trabajamos articuladamente con diversos actores para entregar herramientas concretas en formalización, modelos de negocio y digitalización". CHARLAS EJEMPLARES La reconocida empresaria Rosa Ester Salazar abordó el valor de emprender con propósito, propósito, sectores especialmente en históricamente masculinizados e incentivó a las asistentes a hacer realidad sus sueños.
También se abrió un espacio de conversación con tres emprendedoras consolidadas de Atacama La Grande quienes dieron a conocer sus experiencias en conocer sus experiencias en conocer sus experiencias en sacos sacos con apoyo y convicción es posible", explicó Karin Ossandón Maizares, socia fundadora de Licores Don Mateo.
Finalmente, Sira Mendoza Romero, fundadora de Chakir Lalcktur, que significa "nuevo amanecer" en Kunza, agregó que "buscamos rescatar la que "buscamos rescatar la torno a sosten : vidad y liderazgo femenino, Ruby Salre Rodríguez, propletarla de Masairi, mencionó que "la Alianza Mujer Atacameña ha sido clave para fortalecer los emprendimientos.
Es fundamental motivar, acompañar y empoderar a mujeres que sueñan con formalizarse y sostener sus negocios en el tiempo". "Este programa abre una oportunidad real para que más mujeres de San Pedro genere n emprendimientos con identidad local.
Iniciar no es fácil, sobre todo en zonas apartadas, pero cocina con Ingredientes del territorio como el chañar, la quinoa y el algarrobo Un espacio de intercambio de aprendizajes y experiencias, marcado por la identidad territorial, Desde el 31 de jullo y durante doce sesiones, la Academia Lickau Emprendedoras continuará su desarrollo con talleres, mentorías y encuentros formativos, consolidando una red que busca ampliar las oportunidades económicas de las mujeres y fortalecer el tejido productivo con enfoque sostenible, ble,.