Autor: Germán Pozo-Sanhueza german pozoOestrellaiquique.cl
Servicio de Salud presentó solicitud de recursos al Gore para matener el hospital
Servicio de Salud presentó solicitud de recursos al Gore para matener el hospital “UNIOSPTAL COLAPSADO El ») O EMOMATO HOSPICIO SUS CAMAS VACIAS" millones de fondos ministeriales en comparación a que, 2024, de afirmó acuerdo a las proyecciones del Servicio, estos no son suficientes para poder costear el funcionamiento del Hospital de Iquique durante todo el año.
“Ante esto, ingresamos al Gobierno Regional la solicitud de recursos, con el objetivo de poderlos tener lo antes posible antes que se acaben los recursos ministeriales (... ) Hasta el momento no sabemos cuándo se votará en el pleno esta solicitud de recursos, ya que primero esta propuesta debe ser analizada por ellos”, mencionó la directora del SST. ace algunos días el H Servicio de Salud de Tarapacá (SST) presentó una propuesta de solicitud de recursos al Gobierno Regional (Gore), con el objetivo de complementar los fondos destinados por el Ministerio de Salud para el funcionamiento del Hospital de Iquique.
María Paz Iturriaga, directora del SST, si bien prefirió no detallar cuánto será el monto a solicitareste 2025, aseguró que tras hacer el requerimiento el año pasado al organismo “se modificó la glosa presupuestaria de la Ley de Presupuestos de este año, incorporando el Ministerio de Salud la solicitud de recursos a gobiernos regionales como una alternativa viable para todos los servicios de salud del país, para complementar los presupuestos asignados”. A pesar que este año hubo un incremento de aproximadamente $1.600 Iturriaga especificó que estos recursos solicitados al Gore se destinarán al presupuesto operacional del Hospital de Iquique.
“Servirán para costear insumos, medicamentos, gastos como luz y agua, pasajes para los usuarios que necesitan traslado, compra de petróleo, entre ELAÑO PASADO EL HOSPITAL DE IQUIQUE ENFRENTÓ CRISIS DE RECURSOS PARASU FUNCIONAMIENTO, otros que entran dentro 'nozco el déficit que tiene, del SST se haga con anticide los gastos operacionaellos saben que cuentan pación, afirmó que no es les que tiene el Hospital con el Gobierno Regional lo correcto que todos los Regional”. y los fondos regionales. años las autoridades del El gobernador regional Estamos seguros que el Servicio de Salud tengan de Tarapacá, José Miguel Consejo Regional tiene que andar buscando reCarvajal, dijo que, como una visión similar para cursos para poder termiorganismo, siempre estaaprobar estos recursos”. nar el año. rán dispuestos a poder en“Creo que esta inyectregar recursos a salud. ción de recursos debiese “Lo he manifestado públiRespecto a esta solicitud ser rol del Ministerio de camente, vamos a estar de recursos al Gore, SerSalud, quienes debieran disponibles para finangio Calcagno, presidente procurar que los presuciar solicitudes de fondos regional del Colegio Médipuestos sean los adecuapara el funcionamiento co (Colmed) si bien valoró dos para el funcionamiendel hospital. Si bien descoque este requerimiento to de los recintos hospitalarios. Junto a eso, el Estado debiese tener la consigna de no hacer recortes a salud cuando necesitan fondos, considerando lo esencial que es esta cartera para la población”, expresó el representante del Colmed Tarapacá.
En esa misma línea, Claudia Rojas, presidenta de la Asociación de FunMédicos Hospital de Iquique (Afumed), criticó que el Ministerio de Salud no inyecte directamente fondos en vez de solicitarlos al Gore, que cionarios del enfatizando debe existir una mejor distribución de los recursos públicos. “Nuestro sistema de salud no tiene la capacidad para entregar las prestaciones que la población necesita en los tiempos adecuados.
Ante esto, organismos como el Gobierno Regional son de vital aporte, ya que son ellos quienes cuentan con los recursos a nivel local (... ) Al fin y al cabo es la plata de todos los chilenos, que se debe distribuir en forma organizada, basada en las necesidades urgentes y por supuesto priorizando la salud, que es uno de nuestros bienes más preciados”, indicó Rojas.. Gremios critican que fondos no sean inyectados directamente por el Ministerio de Salud. AGENCIAUNO