Antiguo vs moderno: el salto técnico entre los dos puentes ferroviarios de Concepción
Antiguo vs moderno: el salto técnico entre los dos puentes ferroviarios de Concepción Diario Concepción Sábado 5 de julio de 2025 CON CAPACIDAD ANTISÍSMICA Y A PRUEBA DE LA SUBIDA DE MAREA Antiguo vs moderno: el salto técnico entre los dos puentes ferroviarios de Concepción Tras más de 135 años de servicio, el antiguo viaducto que unió a Concepción con el sur de la región cede su lugar a una estructura moderna, electrificada y antisísmica. Con más de un siglo, el viejo Puente Ferroviario sobre el río Biobío, testigo del auge carbonífero y emblema de la ingeniería en el sur de Chile, ha sido finalmente reemplazado.
En su lugar, se alza ahora un nuevo viaducto pulsando la industrialización bajo del Cerro Chepe con el objeEl gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández Roldán, comentó que "tanto para EFE como para la Región del Biobío, es un privilegio poder despedir este noble puente ferroviario que nos acompañó por más de un siglo, siendo protagonista del desarrollo social y económico de la zona.
Con alegría y gran anhelo comenzamos a dar la bienvenida al nuevo y moderno Puente Ferroviario Biobío y al Túnel Chepe". En su reemplazo, el nuevo puente ferroviario del Biobío, construido apenas 50 metros al sur del original, representa un cambio. Según señaló Diario Concepción en publicaciones anteriores, la moderna estructura cuenta con dos vías electrificadas, pilotes de hasta 46 metros de profundidad y una veBruno Rozas Hinayado contacto@diarioconcepcion.cl Ciudad.