Centro de Rehabilitación: buscan ajustar proyecto para lograr transformarlo en realidad
Centro de Rehabilitación: buscan ajustar proyecto para lograr transformarlo en realidad E Proyecto I del Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud sigue en pie, luego de un par de años en que nace la idea y se plasma en una iniciativa que está ahora en manos de entes gubernamentales, Luego de un largo proceso en el periodo del ex alcalde Carlos Gómez, se inició su reformulación, mientras en Castro se busca un lugar adecuado para continuar con su labor benéfica para los habitantes de la provincia de Chiloé.
REDISEÑO DEL PROYECTO Ramón Velásquez, arquitecto de profesión e integrante del Club de Leones de Ancud, a cargo del seguimiento del proyecto aclaró en que está esta iniciativa actualmente: "Nos reunimos con el gobernador en su momento y con el actual alcalde y él ( Alejandro Santana), nos dijo que era una prioridad, pero por el tema de la envergadura del proyecto y por lo que también la gente del Ministerio del Desarrollo Social ( MIDESO), -que son los que analizan los proyectos-, me habían dicho que era bastante dinero y tenían cierto resquemor de que no fuéramos capaces -en función de solamente la beneficenciade poder mantener del proyecto más adelante. Entonces, se nos solicito junto con la municipalidad hacer una readecuación del diseño. Entonces, esta readecuación del diseño ha significado que se retiró loque correspondía, a una pequeña piscina temperada que existía, que son piscinas terapéuticas, pero que en general tenía un gasto mucho mayor de mantención. Entonces, se hicieron esos ajustes, se solicitó también otra rebaja del recinto y al final pasamos de 3 mil metros cuadrados que tenía el diseño original, a 2 mil.
Y en esa readecuación, se nos pidió -por parte del Ministerio de Desarrollo Socialque quien se haga cargo del diseño sea el Servicio de Salud, porque hay que hacer un rediseño de esto, es decir sale de la municipalidad y se tiene que volver a rediseñar.
La municipalidad sigue a cargo de la elaboración de los proyectos técnicos, pero quien está a cargo como Unidad Tecnica del rediseño es el Servicio de Salud". Velasquez agrega que: "Hemos tenido unas cuatro, cinco o seis i los viajes E Solo Corujoh TOSOTROS APOYAMOS 100 CHEVROLET reuniones con la municipalidad y el servicio de salud para readecuar el diseño y para que de alguna manera se ajuste a lo que nosotros necesitamos, pero tampoco que exceda, lo que en realidad necesitamos. Nosotros no requerimos más de 2.000 m2. Esa es la verdad. Entonces, estamos buscando no superarlo, de tal manera de que pueda sea factible poder ejecutar esta construcción.
Entonces, estamos corriendo contra el tiempo, porque tenemos que ingresar el rediseño antes de octubre, para que no pase al 2027, sino que sea financiamiento 2026", destacando que, "por eso el apoyo de la municipalidad y del servicio de salud es importante, nos estamos reuniendo cada 2 semanas, justamente para poder sacar este rediseño y que quede financiado, durante el 2026 para los ajustes de diseño y poder ver un financiamiento para el 2028 aproximadamente.
La disminución de superficie, no conlleva menos atención de gente, sino que se traduce, finalmente, en un menor gasto de mantención". NUMERO DE ATENCIONES Velásquez, entregó el número de atenciones que presta el Centro, en relación a lo que hace la Teleton, en la zona, "Aqui hay una diferencia súper importante, siempre se nos habla de la Teleton. Nosotros revisamos y la Teletón, por ejemplo, tiene cerca de 2.500 pacientes y hace 60 mil prestaciones. Nosotros tenemos 360 pacientes, ¿pero sabes cuántas prestaciones hacemos? 55 mil, porque atendemos a la gente, dos o tres veces a la semana. No lo atendemos una vez cada 2 meses. Nosotros hacemos 55.000 prestaciones al año para 360 personas. La Teletón se acerca a 60 mil prestaciones. Entonces, no andamos muy lejos de ellos tampoco, pero ¿ cuál es el tema? Nosotros lo atendemos con la cotidianidad que requiere continúa en pág. 5.. FOTO ARCHIVO. FOTO ARCHIVO Centro de Rehabilitación: buscan ajustar proyecto para lograr transformarlo en realidad. viene de pág. 4 14 JORNADA ER @ 14 JORNADA en cuanto a ventilación y temas como de atención.
Entonces, estamos buscando un nuevo lugar en Castro donde poder irnos, para estar en mejores condiciones, atender de mejor manera a nuestros pacientes y de esa manera se puede prestar un mejor servicio, que es igual o puede mejorar incluso el que prestamos en Ancud y no tenemos ni un interés de salir de Castro. Nos hemos reunido con él y mostró, una total voluntad de ayudarnos y darnos una subvención para atender a los niños. Yo siempre menciono que este tema del Centro de Rehabilitación, es sin fines de lucro. No hay ninguna persona, ni el Club de Leones, ni del Centro de Rehabilitación, ni de la Corporación que lucre con esto. Andamos detrás de un bien mayor, un bien voluntario.
Yo entre a participar, acá porque mi sobrino tiene TEA Y cuando empezó el tema de la pandemia no había fonoaudióloga, ni Terapeuta Ocupacional, e ingresó al Centro Rehabilitación y de esa manera, yo me veo involucrado en este tema. Esa es mi motivación y en Castro, vamos a seguir trabajando, el alcalde está super comprometido. Y en la actualidad, todos los Club de Leones de la isla, también están vinculados al proyecto, entonces nos motiva mucho más", precisa el profesional. En toda la provincia de Chiloé se están desarrollando diversas actividades para lograr la meta y de esta manera contribuir a las atenciones que se entregan para los vecinos de Chiloé.
Leyla Yurie encargada de la comisión comunidad y clubes de leones, entregó el detalle de las actividades que están realizando para sumar recursos a la campaña del Centro de Rehabilitación, "Se hizo un lanzamiento en todas las comunas, en BancoEstado en todas las comunas de la provincia y se organizaron las actividades.
En el caso de Ancud, -que es la comisión que tengo-, que es la comisión comunidad, estamos trabajando desde el 8 de mayo con la comunidad y hemos organizado al menos 10 actividades, se está haciendo el Campeonato de Fútbol del equipo de Bonilla con la agrupación de Amigos del Centro. Eso ya está funcionando, estamos casi en la final, se hizo también la Peña Folclórica con la Unión Comunal Urbana y anduvo super bien en Ancud.
Y este fin de semana es el Gran Bingo Solidario con más de dos mil entradas vendidas, en el Gimnasio Fiscal que se hace entre la Agrupación de Apoderados del Centro de Rehabilitación, la Oficina de Deportes de la Municipalidad y nosotros. Será este sábado 30 a partir de las 3 de la tarde. El 14 empieza el torneo de la Liga Manao, también tenemos una fiesta en conjunto con la Liga Manao y con la junta vecinal Chacao. Tenemos el 27 una fiesta Cumbre Musical, en conjunto con el Club de Huasos.
De ahí tenemos la Gala de Danza el 11 de octubre en el Teatro Municipal, que es con todas las agrupaciones de danza que hay en la comuna y una gala de boxeo que también se realizará en Ancud.
Hay un campeonato de fútbol de niños que está haciendo el Club Deportivo Fátima, está el Curanto que va a ser el Club Deportivo Fátima, el Curanto del Mercado Municipal que organiza nuestro amigo Platachin (Nestor Cárdenas) y una merluzada que va a ser en la feria", explicó la dirigenta ancuditana, quien agrego que: "Todos los Clubes de Leones están haciendo campañas de concientización, mostrando Rehabilitación, el también Centro están de los municipios comprometidos porque ya hemos ido a todos este año, no nos quedó ninguno. Por ejemplo el municipio de Quemchi está comprometido a través de su oficina de la discapacidad, porque ahí no tenemos leones. Las oficinas de la discapacidad de todos los municipios también están comprometidas y hemos tenido reuniones con ellos, donde hay apoderados, porque en distintas comunas hay apoderados, pero no hay centro. En Achao también están haciendo hartas actividades. En Chonchi tienen un puerta a puerta, las apoderadas con el municipio y los leones.
En Quemchi tambien las chicas van a hacer un bingo". Leyla Yurie también señaló, que el último proyecto que se adjudicaron desde el Gobierno Regional, está destinado solo a la comuna de Castro, para aumentar la dotación de profesionales y para bajar lo antes posible la lista de espera, de ahi la importancia de sumar alianzas con la capital provincial y que tenga un lugar acorde para la tarea. la rehabilitación.
Por ejemplo, tú te quebras el brazo, no vas a ir una vez cada 2 meses o 3 meses al kinesiólogo, siempre te dan 10 sesiones de kinesiología y termina desarrollandose en tres semanas y ahora estamos contra el tiempo en términos de plazo", señala el integrante del Club de Leones de Ancud, quien además se refirió al plus con el que cuentan para apoyar este proyecto, en términos profesionales, "En la municipalidad, ellos se han portado super bien.
Bueno, yo soy arquitecto, mi señora también es arquitecta y los dos, junto a la directora técnica y mas la municipalidad nos hemos vinculado directamente en el tema del rediseño, para que salga lo antes posible". CASTRO Sobre la situación del Centro de Rehabilitación para la capital provincial. Ramón Velásquez, explico que, "En Castro estamos justamente buscando un lugar para poder instalarnos de mejor manera. Porque el actual lugar que pertenece al Club de Leones de Castro tiene ciertas limitantes CAMPAÑA PARA EL CENTRO DE REHABILITACION. CAMPAÑA PARA EL CENTRO DE REHABILITACION