Brasil e Israel escalan tensión diplomática por gesto a embajador y afirmaciones de ministro
Brasil e Israel escalan tensión diplomática por gesto a embajador y afirmaciones de ministro La relación entre Brasil e Israel atraviesa uno de sus momentos más tensos en décadas tras una serie de episodios que han deteriorado el vínculo bilateral. La Cancillería israelí confirmó ayer que las relaciones diplomáticas con el país sudamericano "se desarrollan ahora a un nivel más bajo" después de que Brasil se negara a recibir al nuevo embajador designado, Gali Dagan. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Israel explicó que, "de manera inusual", Brasil no dio curso a la aprobación de credenciales del embajador propuesto.
La decisión obligó al gobierno israelí a retirar la solicitud, lo que, según la nota oficial, refleja la "postura crítica y hostil que Brasil ha mostrado hacia Israel desde el 7 de octubre de 2023", fecha del ataque de Hamas que dejó más de 1.200 israelíes muertos.
Israel recordó además las declaraciones del Presidente Lula da Silva en febrero de 2024, cuando comparó la ofensiva en Gaza con el Holocausto nazi, lo que motivó que el mandatario brasileño fuera declarado persona non grata en el país.
El choque diplomático escaló tras las acusaciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien calificó a Lula de "antisemita declarado" y "apoyador de Hamas", al criticar la salida de Brasil de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA). El ministro israelí difundió además en redes sociales una imagen creada con inteligencia artificial en la que Lula aparecía como marioneta del líder supremo iraní, Alí Jamenei.
En respuesta, la Cancillería brasileña denunció "mentiras, groserías y falsedades" contra el país y emplazó a Katz a asumir su responsabilidad en el ataque al hospital Nasser, en Gaza, que dejó al menos 20 muertos, incluidos pacientes, periodistas y trabajadores humanitarios.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil subrayó que Israel enfrenta investigaciones en la Corte Internacional de Justicia por posibles violaciones de la Convención contra el Genocidio, y afirmó que las operaciones militares en Gaza han causado más de 62.700 muertes palestinas, un tercio de ellas mujeres y niños, además de implementar una "política de hambruna como arma de guerra". Katz, por su parte, insistió en que Lula solo dejará de ser persona non grata si pide disculpas por sus dichos sobre el Holocausto, señaló el diario brasileño O Globo. Israel Katz calificó al mandatario brasileño de "antisemita declarado": Brasil e Israel escalan tensión diplomática por gesto a embajador y afirmaciones de ministro G. R. El gobierno de Lula se negó a recibir al nuevo representante israelí. LULA HA CRITICADO la ofensiva israelí en Gaza. FRANCE PRESSE.