Patrullaje con IA para resguardar colegios de Antofagasta y Calama
Patrullaje con IA para resguardar colegios de Antofagasta y Calama CEDIDA L os seremis de Educación, Alonso Fernández Allende, y de Seguridad, Jorge CortésMonroy, presentaron la iniciativa Patrullaje Preventivo Inteligente, herramienta que utiliza inteligencia artificial para focalizar patrullajes en los alrededores de los colegios en Antofagasta y Calama. El sistema, desarrollado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, permite transformar datos policiales y territoriales en decisiones tácticas, diseñando rutas para patrullas municipales y equipos mixtos con Carabineros. La plataforma tecnológica analiza variables como denuncias, detenciones, ubicación de paraderos, colegios y centros de atención, para identificarzonas de riesgo y asignar rutas a =9 == MINEDUC Seremi de las patrullas. El Gobierno afirmó que esta metodología ha permitido una reducción del 15,6% en delitos en zonas donde ya fue implementada como plan piloto.
El seremi de Seguridad señaló que "el Patrullaje Preventivo Inteligente 2.0 es un ejemplo de cómo la innovación puede ponerse al servicio de la seguridad y del derecho a la educación". El sistema ya está operando en 44 comunas del país, desde Arica hasta Punta Arenas, incluyendo sectores críticos de ciudades como Santiago, Iquique, La Serena y Valparaíso.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, señaló que "este sistema permite focalizar la presencia de seguridad en los momentos y lugares de mayor riesgo, contribuyendo a entomos más seguros". El sistema ya está operando en 44 comunas del país.. La plataforma identifica zonas de riesgo y permite asignar rutas a las patrullas.