Padrón electoral migrante en el Biobío aumentó un 71,1% entre 2023 y 2024
Padrón electoral migrante en el Biobío aumentó un 71,1% entre 2023 y 2024 El Servicio lescita a Migrantes (SIM) publico recientemente la sexta edición del Anuario Estadistico de Movilidad Humana, un documento que aborda la migracilin en Chile desde el flujo de movilidad humana, la protección intemacional, el panorama laboral migrante, acceso a salud, educacion y vivienda y participación electoral.
Es en este ultimo punto donde la Región del Biobio muestra una sigridscativa allra respecto a la par ticipación en las urnas de perionas extranjeras, pese a sepersenNTE VEÏ RES tar solo el 2% del padrón nacional de migrantes habilitados para emitir votos. A nivel de porcentajes, la zona es la tercera región con mayoraumento de migrantes entre 2023 y 2024, alcanzando un 71,1% sierido solo superada por O'Higgins (77,3% ) y Maule (91,7% ), com 15.525 inscritos.
Respectoal sufragio de migran tes, la Región creció desde 5.983 votantes en el Plebiscito 2023 a y mediar en establecimiento de nerando nuevas dinámicas, ten9.116-en las Municipales 2024. pactos sociales", explica Ignacio siones en la convivencia comunitaria y la entrega de servicios sociales, asi como oportunidades "La indiscutible divenidad del Eissmann, director Social y de Es pais nos llama a pensar en la sotodios del SIM. ciedad que queremos para el fuAdemás, puso el énfasis en el parael desarrollo local.
En termituro, con mevos acuerdos de convivencia que promuevan la integración como un proceso bi aumento de la población migran te en el Biobio, pasando 12.144 a 46.933 personas entre los Censos nos de la acción publica, esta redistribución territorial creciente plantea nuevos desafios para los gobiemos regionales y locales, especialmente en materia de planificación urbana, asistencia social y estrategias de integración de diseccional, participativo y soste2017 y 2024, prácticamente ouanible, en donde las voces de la sodruplicando las personas peoveciedad receptora y las personas nientes de otros países que sesámigrantes sean escuchadas y que den en la Región. la politica publica sea capaz de "Esto da cuenta de una movili corto, mediano y largo plazo", exatender las tensiones esperables dad dentro del pais que va a ir geplico Eissmann.
La Región cuadruplicó su población extranjera entre el Censo 2017 y 2024, llegando a 46 mil residentes.. La Región es la tercera a nivel nacional con el mayor aumento de habilitados, sumando actualmente más de 15 mil personas extranjeras habilitadas para votar en noviembre. Anuario Estadístico de Movilidad Humana del Servicio Jesuita a Migrantes La Región cuadruplicó su población extranjera entre el Censo 2017 y 2024, llegando a 46 mil residentes. Más de 9 mil personas extranjeras participaron en las elecciones municipales dle 2024.