El monto que podría buscar SQM en un aumento de capital
El monto que podría buscar SQM en un aumento de capital Los anuncios de aumentos de capital de las cascadas de Julio Ponce en SQM, por un monto de US$ 362 millones, fueron leídos de una sola manera por buena parte del mercado: se vendría un aumento de capital en la compañía.
Es que, en medio de precios del litio que no despegan de los "suelos", la empresa requiere financiar inversiones notoriamente intensivas en capital, especialmente en Australia. "Es posible que realicen una ampliación de capital de la misma manera que recaudaron US$ 1.000 millones en 2021", dice Howard Klein, socio en HK Equity. "Quizás podrían recaudar entre US$ 500 y US$ 1.000 millones para financiar sus operaciones en Australia Occidental". Un aumento de capital en SQM es "altamente probable", dice un gestor de acciones de la industria de los fondos mutuos. "El potencial al respecto rondaría los US$ 1.000 millones y hay que recordar que anteriormente Albemarle ya realizó uno por US$ 1.940 millones en 2024 y el resto del mercado no está ajeno a eso". Es que SQM prevé inversiones de entre US$ 3.100 millones y US$ 3.800 mil l o n e s e n t r e 2025 y 2028, según informó en su memoria. Y el memorándum de entendimiento entre SQM y Codelco implica altas necesidades de capital para sostener el acuerdo. En el mercado ven altamente probable que la minera de litio del IPSA impulse un aumento de capital en lo que viene, teniendo en cuenta sus altas necesidades de inversión en los próximos años. Para ello, expertos se inclinan por una cifra cercana a los US$ 1.000 millones, en promedio.
El diagnóstico es claro. "El flujo de caja de SQM ha disminuido debido a los precios del litio y las inversiones de capital en Australia son mayores de lo previsto", afirma Joe Lowry, presidente de Global Lithium LLC, conocido popularmente como "Mr.
Litio". "SQM está invirtiendo en Australia y Chile, por lo que podría requerir más capital", dice Ángel López, gerente general en Valentinus Capital. "Esto se condice con los aumentos de capital en las cascadas de SQM, lo que es un proceso que toma tiempo.
Por lo tanto, todos deben estar preparados". "En caso de que SQM quiera cumplir con todas sus inversiones comprometidas, de US$ 3.800 millones, le faltarían US$ 1.300 millones que podría levantar a través de aumento de capital y deuda", dice Arturo Gutiérrez, portfolio manager en Aquelarre Inversiones.
El primer analista que destacó el riesgo de aumento de capital en SQM fue Ben Isaacson, del departamento de estudios de Scotiabank. "No estamos convencidos de que SQM pueda ejecutar su programa de inversión sin una ampliación de capital", dijo en un reporte el pasado 10 de marzo. "Cabe recordar que SQM tiene previsto invertir entre 3.100 y 3.800 millones de dólares entre 2025 y 2027.
Si bien el balance general es sólido por ahora, si mantenemos los precios del litio estables indefinidamente, prevemos que el efectivo caerá por debajo de los 1.000 millones de dólares a principios de 2026, la primera vez desde la salida de la pandemia, y creemos que la compañía se verá obligada a empezar a buscar capital, casi con toda seguridad, inicialmente mediante deuda", escribió.
Adicionalmente, la guerra comercial entre Estados Unidos, China --y el mundo-elevaría los costos del sector automotor, lo que podría afectar la demanda por litio. "La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha escalado significativamente, con aranceles que han superado el 100% para ambas economías", dice José Ignacio Pérez, analista en Bci Estudios. "Este conflicto incidiría negativamente el mercado global de commodities, incluyendo el litio y la fabricación de baterías de vehículos eléctricos", sostiene. "Adicionalmente, hemos visto un mercado del litio transitando por un exceso de oferta, lo que ha provocado una caída sostenida en los precios internacionales de este mineral estacionándolos en niveles de cerca de US$ 9.300/t", dice Pérez. "Consideramos que los actuales precios de litio son insostenibles a mediano y largo plazo, y de mantenerse estos niveles durante 2025 se abrirían escenarios de estrechez financiera para aquellas empresas productoras de litio, incluidas las de bajo costo". En este contexto, el nivel de los US$ 9.000 la tonelada para el precio realizado de SQM es un nivel psicológico clave respecto a los riesgos de un aumento de capital.
En el cuarto trimestre de 2024, la firma reportó un comercializado de US$ 9.200/t. "Si los precios del litio caen de los 9 mil dólares por tonelada y estos se mantienen persistentemente por debajo de ese valor, la probabilidad de que SQM haga un aumento de capital aumenta significativamente", advierte Pérez, de Bci Estudios. Los precios de SQM vienen con una tendencia bajista desde el 2022, cuando alcanzaron los US$ 58.800 la tonelada en el cuarto trimestre de dicho año. Durante 2024, el ratio de deuda financiera neta frente a Ebitda de la compañía subió desde 0,65 a 1,52 veces.
Y en su última actualización de rating de SQM, la agencia calificadora de riesgo S&P Global advirtió que un recorte crediticio sería coherente "con unos precios del litio consistentemente por debajo de los US$ 12.000 /t", dijo, aludiendo al período desde el 12 de julio de 2024 al 12 de julio de 2026.
Y Fitch expresó que entre los "factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación negativa/ baja" se cuenta que "el indicador deuda neta a Ebitda se incrementara por sobre 1,5x y el de deuda bruta por sobre 2x, o ambos de manera sostenida". En Banchile-Citi afirman que, en su escenario bajista (su escenario base es US$ 10.325 la tonelada en 2025), los precios podrían caer a US$ 6.000 la tonelada hacia el cuarto trimestre del 2026, lo que elevaría el ratio de deuda financiera neta en relación con el Ebitda a 2,03 veces en el segundo trimestre del próximo año y a 2,72 veces en el cuarto trimestre. Con todo, fuentes cercanas a SQM descartan un aumento de capital.
No es, sin embargo, lo que piensa buena parte del mercado. "A riesgo de registrar un apalancamiento neto superior a la sensibilidad de la calificación, la compañía probablemente tomará medidas inmediatas para evitarlo y podría vender activos o recaudar capital, si fuera necesario", dice Banchile-Citi. Más luces sobre este tema, por cierto, podrían presenciarse en la junta ordinaria de accionistas que realizará SQM, para lo cual solo restan algunos días: se llevará a cabo el próximo 24 de abril.
Inversiones estarían dirigidas a Australia: El monto que podría buscar SQM en un aumento de capital En el mercado ven altamente probable que la minera de litio del IPSA impulse esta operación, teniendo en cuenta sus altas necesidades de inversión en los próximos años. Y coinciden, a grandes rasgos, en una cifra. MARCOS BARRIENTOS Los precios de SQM vienen con una tendencia bajista desde el 2022, cuando alcanzaron los US$ 58.800 la tonelada en el cuarto trimestre de dicho año. CRISTIAN CARVALLO MONTOS SQM prevé invertir de US$ 3.100 millones a US$ 3.800 millones entre 2025 y 2028. www.elmercurio.com/inversiones.