Autor: '
Estudio: En la Región de Antofagasta nacen los niños con el menor peso promedio a nivel país
Estudio: En la Región de Antofagasta nacen los niños con el menor peso promedio a nivel país Constanza Caldera Pfeiffer costara E nla Región de Antofagastanacenlos bebés conel menor peso promedio a nivel país. Asílo concluyeunestudio realizado por dos investigadoreschilenos, el cual detalla que esto respondería a la altituddealgunas desus comunas, como Calama y San Pedro de Atacama, donde la hipoxia afectaría el desarrollo fetal. La investigación abarca más detres décadas y considera datos de casi ocho millones de nacimientos entre los años 1990 y 2021.
Elestudio desarrollado por los investigadores Manuel LlorcaJaña, director del Magíster en Historia Económica y Empresarialdela Universidad Adolfo! ñez, y Daniel Morales Campos, estudiante de doctorado de la Universidad Pública de Navarra fue financiado por ANID y apoyado por INE tuvo como objetivo comprender cómoel peso al nacer ha variado en el tiempo y suimpactoen lasalud infantil. frontera desde Bolivia aChile o desde cualquier otro país, que están irregulares y que no se acercan por miedo acontrolarselos embarazos. Y esoestádemostrado en el aumento de la ocupación de camas enla UNI neopediátrica”, declaró.
En tanto, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes Enrique Oyarzún señaló que lo indicadoen el estudio es algo que se conoce hace bastante tiempo respecto a que los bebés que nacen en alturas superiores al mar pesan menos que los nacidoanivel del mar.
“La altura está relacionadaESTUDIOElanálisis publicado en La Tercera destaca queel peso al nacer es n un indicador fundamental de salud infantil, pues los bebés que al nacer pesan menos de 2.500 gramos tendrían hasta veinte veces más probabilidades de fallecer duranteel primer mes desuvida. El estudio detalla que en Chile la condición de bajo pesoconunamenor disponibilidad de oxígeno paraelfetoen formación enelúteromaterno”, declaró. Por su parte, Oyarzún destaca que también se deben considerar otros factores. Por ejemplo, las edades de las madresque seembarazan en laregión. Asimismo, al ser la zona norte, donde se registran más nacimientos de migrantes esto podría estar asociados a otros factores desalud. “Hay otrosfactores además delaaltura paralos recién nacido que modifica supeso y puede haber otras patologías.
Por ejemplo, si la edad de las mades que se embarazan es mayor que en otras ciudades, eso aumenta ciertas patologías como hipertensión arterial y esta es una patología frecuente que serelaciona conreción nacidos de menor peso”, declaró.
C3“Hay otros factores además de la altura para los recién nacido que modifica su peso y puede haber otras patologías”. Enrique Oyarzún decano Medicina UANDES alnacer fue disminuyendo sustantivamente desde los años 70 y hasta mediados de los 90 asociado a un mayor acceso aalimentos de mejor calidad, pasando del 12% al 5%, lo que permitió reducir la mortalidad infantil. Sin embargo, observa que desde el año 2000 el peso promedio ha comenzando a bajar nuevamente de manera leve. Esto último estaría relacionado con el aumento de nacimientos prematuros y el envejecimiento delasmadres, factores queafectarían eldesarrollo fetal. Por su parte, respecto a lo que ocurre en laregión, en la cual nacen los bebés con me nor peso promedio anivelnacional.
El director del Magíster en Historia Económica y Empresarial de la Universidad Adolfo Ibáñez Manuel Llorca Jaña destacó que “no es un problema denutriciónnideacceso a servicios de salud, sino un fenómeno fisiológico documentado en poblaciones queviven en altura”, declaró el in-vestigador a La Tercera.
En este sentido, el estudiorevela que las comunas con losyA CALAMA ENCABEZA EL LISTADO DE LAS COMUNAS CON MÁS DE 500 HABITANTECSON BEBÉS DE MENOR PESO AL NACER. niños de menor peso al nacer pitalde Calama Dr. CarlosCisterevidentemente el estado de hienel paísestán ubicadasenzonas Patricio Toro señaló quese poxia de todala población debe nas de gran altitud. trata de un factor que han ido influir.
Además estamosen una Es así queen un análisis de observando desde hace mucho zona minera, que hay alta concomunas con más de 500 habitiempo agregando que Calama taminación”, declaró. tantes, Calamaliderala lista con presenta una tasa por sobre la La matrona gestora del Hosel menor peso promedio al nanacional de nacimientos premapitald e Calama Dr.
Carlos Ciscerenlos últimos 1O años (2012turos, porlotadne tboajo pesos. ternas Yohanna Auad indicó 2021) con3.138kilos, seguida por Existen evidencias de la reque efectivamente han obserMaría Elena con 3.144 kg, San lación entreel bajo peso del bevado un aumento enlos partos Pedro de Atacama con3.174 kg, béalnacer conelaumento dela prematuros, en los recién naciGeneral Lagos con 3.177 kg, San posibilidad de morir alascortas dos de bajo pesoo de muy bajo Gregoriocon3.201 kg, Torres del 'semanas, por lo tanto hay una peso y que se relacionan direcPainecon3.215 kg, Diego de Al relación directa entre bajo peso tamente con malos controles magro con 3.218 kg, Rinconada y prematurez con mortalidad de embarazo o pacientes sin con3.237kg, Laguna Blancacon infantil. En Calama, hay algunos control de embarazo. 2.924 kg, y Río Verde con aspectos quese quesubyacena “Pacientes que tienen aso3.046kg. esto esque por unlado tenemos ciados muchas veces consumo unasituación en altura. Osea, de drogas ilícitas, que no se REACCIONES nohaymuchos estudios que decontrolan el embarazo, que El subdirector médico del Hosmuestrenlacausal directa, pero cruzan en forma irregular la. SALUD, Calama encabeza lista seguida por María Elena y San Pedro de Atacama. Esto respondería a la altura de estas comunas al poseer menor disponibilidad de oxígeno para el desarrollo fetal. Especialistas también lo asocian a otros factores. AGENCIAUNO