Autor: Redacción / Fabiola Vega M. La Estrella
En Antofagasta se hizo capacitación en educación antirracista
En Antofagasta se hizo capacitación en educación antirracista CEDIDA a Seremi de Cultura, Lias Artes y Patrimonio realizó en Antofagasta una capacitación de Educación Antirracista y cómo la cultura se puede transformar en puente para generar espacios de diálogo y reconocimiento.
La capacitación estuvo a cargo de la activista afrochilena Oriana Estay Rebolledo, quien es integrante de la Colectiva Luanda y encargada del Observatorio en Chile de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, RMMAAD; y Luiz Silva dos Santos, antropólogo brasileño y abogado, con magister y doctorado en Antropologia, proveniente de un territorio afro en Salvador de Bahia y que ha desarrollado un trabajo sostenido con comunidades afrodescendientes, tanto en Brasil como en Chile. "Tratar ese tema muy puntualmentey luego, cóLA CAPACITACIÓN LA REALIZÓ LA SEREMI DE CULTURA. mo se manifiesta en la sociedad y en la actualidad porque sabemos que no solo llega con la trata trasatlantica, sino que perdura en el tiempo y existe hasta el día de hoy, siendo una gran problemática que tenemos como ciudadania y que tenemos que resolverlo precisamente reflexionando en conjunto", dijo Estay sobre la jornada.
Por su parte, Luiz Silva dos Santos, valoró la instancia ya que "permite visibilizar las historias que están ocultas de afrodescendientes, de los pueblos originarios y entender que Chile es un territorio que está siendo poblado por mucha gente, hay olas migratorias y la educación antirracista solamente tiene que contribuir para esa interculturalidad, para el multiculturalismo y para una sociedad con más respeto a la diversidad". Finalmente, Linda Castro del Servicio Jesuita Migrantes, complemento que "este espacio fue muy significativo en términos de poder poner sobre la mesa cómo podemos lograr una Educación Antirracista.
Para nosotros como SJM es muy importante participar de estos espacios, porque finalmente nosotros buscamos desde el área de formación sensibilizar frente a esta realidad que toca realmente todas las realidades, incluyendo las personas migrantes". O. La capacitación fue realizada por la Seremi de Cultura y se hizo en varias ciudades.