Autor: Andro Mimica Guerrero seremi de Gobierno
Columnas de Opinión: Chile avanza y su economía mejora
Columnas de Opinión: Chile avanza y su economía mejora trimestre tuvo un incremento de 3% y el año móvil terminado en junio se expandió 2,8% respecto del año móvil terminado en junio de 2024. Al mismo tiempo ha habido buenas señales para la inversion. Las importaciones de bienes de capital acumuladas entre enero y julio subieron 22% respecto del mismo periodo del año pasado. Por lo tanto, durante 2025 tendremos cifras positivas en materia de inversion y proyectos importantes que estarán ejecutando e iniciando. Otro dato relevante es que las L a gestion economica seria y responsable del Gobierno se refleja en cifras concretas que benefician a las familias de Chile. En el último Consejo de Gabinete el Presidente y las y los ministros comentaron las buenas perspectivas que hay para la economia y la inversión este año.
En ese contexto, relevaron que las cifras de actividad económica han evolucionado de manera positiva: el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio creció 3,1%, con lo cual el segundo exportaciones chilenas se mantienen sólidas en medio del contexto internacional desafiante marcado por la aplicación de aranceles de Estados Unidos.
La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) informo que entre enero y julio las exportaciones marcaron nuevos records históricos para ese periodo: los envios de bienes superaron los 60 mil millones de dólares, aumentando 5,7% respecto del mismo periodo del año pasado, y los de servicios sobrepasaron los 1.800 millones de dólares, creciendo 13,3% en comparación con el mismo lapso de 2024. Este logro es posible gracias al trabajo y la innovación de miles de personas a lo largo de todas nuestras regiones. Hablamos de una gran cadena de valor nacional, que incluye a pymes, proveedores de servicios y desarrolladores de tecnologia que hoy se proyectan con fuerza en el mercado global. Los bolsillos de las familias están notando las mejores condiciones económicas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informo que Chile fue el pais del bloque donde mas crecieron los salarios reales per capita en el primer trimestre de este año, con un incremento de 3,1%. Es una buena noticia que significa que las familias tienen mayor capacidad de compra. Esto es resultado de una combinación entre el mayor dinamismo que ha tenido el crecimiento económico y las alzas de salario minimo de los últimos años. Es una buena noticia que demuestra cómo la economía está creciendo, pero, por sobre todo, como está mejorando la calidad de vida de las familias chilenas..