Región: consultas por patologías respiratorias tienden a estabilizarse
Región: consultas por patologías respiratorias tienden a estabilizarse sultas por enfermedades respiratorias en la red asistencial regional dan un pequeño respiro. Asílo muestran los datos dela semana epidemiológica 15, donde se observa una leve disminución en las atenciones de urgencia por causas respiratorias, especialmente en población pediátrica. Deacuerdo a lo informado por el seremi de Salud, Andrés Cuyul, de total de atenciones enservicios de urgencia pediátrica, el 35% corresponde acausas respiratorias, un punto por= centual menos que la semana anterior. En adultos, el 18% de las consultas también se relacionaron con cuadros respiratorios, manteniéndose estable. La provincia de Malleco muestra la mejor evolución: en menores de 15 años, el porcentajedeatencionesrespiratorias bajó del 46% al 40% en unasemana.
En cambio, en Cautínse registró un leve aumento del 33% al 34%. Según los datos publicados por ISP, proporcionados por el laboratorio del Hospital HHA de Temuco y los centros centinela de la Red de Vigilancia de Virus Respiratorios de los 129 casosanalizados por la Red de Vigilancia de Virus Respiratorios, 63 dieron positivo, marcando una positividad global del 49%. Elvirusmás frecuentefueel rinovirus (59%), seguido por adenovirus (12%) e influenza A (7%). “Recordamos a la población que, desde el 15 de abril, entodoslos servicios deurgencia de centros de salud públicos y privados del país, es obligatorio el uso de mascarillas para los equipos de salud, administrativos, alumnos en práctica, pacientes y acompaello para reducir la ñantes; transmisión de virus respiratorios, asegurando la protección depacientes y personal sanitario que asiste a dichos establela autoricimientos”, enfatizó dad sanitaria haciendo un llamado areforzarlas medidas de autocuidado y acceder ala vacunación en el caso de la población deriesgo. 8 ¡ entras el otoño coM mienzaa asentarse. VIRUS. La positividad global alcanza un 49%. Rinovirus es el que más circula. LA MASCARILLA ES OBLIGATORIA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIA.