El reto de Nobel de Economía a las fundaciones de grupos empresariales
El reto de Nobel de Economía a las fundaciones de grupos empresariales Hace unos meses, la Nobel de Economía Esther Duflo, en su paso por Chile, hizo un alto en su apretada agenda protocolar para reunirse con un selecto grupo de fundaciones de empresas familiares.
El encuentro se realizó en la Casa Central de la UC, con un desayuno organizado por Fundación Olivo en la Cava del Copper, una antigua cava subterránea transformada en restaurante y que perteneció a la familia Lira.
Hasta ahí llegaron representantes de fundaciones y academia, además de J-PAL, laboratorio de investigación global fundado por Duflo y Abhijit Banerjee, con el fin de reducir la pobreza con la ciencia y la política basada en la evidencia.
Entre los asistentes estaban Isabella Luksic, de Fundación Luksic; Juan Carlos Eyzaguirre y Yael Senerman, de Fundación Olivo y vinculada a Patricia Matte; Matías Sahli y Domingo Errázuriz, de Fundación Mustakis; Arturo Celedón, de Fundación Colunga, ligada a Esperanza Cueto; Alejandra Grebe, de Fundación MC, de la familia Matte Capdevila. La conversación giró en torno a la importancia de generar cambios desde el sector público y, para ello, el trabajo intersectorial es fundamental. Además de alinear los esfuerzos a las prioridades de política pública. Aquí, Duflo recalcó que las fundaciones que logran demostrar evidencia son muy importantes porque sirven como historias de éxito que abren espacios para que el gobierno pueda innovar.
Y ante la pregunta sobre cuál es la evidencia de que las organizaciones pequeñas logren generar cambios sistémicos, la Nobel fue tajante: es imposible que logren generar cambios sistémicos... Tienen que ser fundaciones grandes, con capacidad de escala, medición y alcance, les dijo.
Ante esto, les planteó el desafío de ver cómo pueden apoyar para que esas fundaciones que ya tienen resultados se fortalezcan y, de esa forma, logren llegar a un nivel mayor que les permita generar cambios estructurales en el país.
El reto de Nobel de Economía a las fundaciones de grupos empresariales En el antiguo restaurante de Casa Central UC, la Nobel de Economía Esther Duflo (al centro), con líderes de fundaciones ligadas a familias Matte, Luksic, Cueto, Mustakis, entre otras. CEDIDA M. COMINETTI.