Recetario ofrece alternativas culinarias
Recetario ofrece alternativas culinarias (dades son un pilar fundamental enla estrategia del manejo de la salud pública.
Son nuestros principales actores, nos ayudan a llegar a la comunidad, a vincularnos con la población y a entregar una mejor calidad de vida a cada una delas personas con las que trabajamos”. El recetario está disponible para toda la comunidad en la página web de la Seremi de Salud de Antofagasta, desde donde se puede https:/Iseremi2. redsadescargar lud. gob. cl/) y en todos los Cesfam dela región. nutricionista, siempre percibí la carencia de un material accesible y práctico que conectara directamentecon las necesidades de la comunidad”, dijo la directora de carrera de Nutrición, Jessica Abarzúa.
Respecto de este trabajo colaborativo, el seremi de Salud Alberto Godoy destacóque “hoy, sobretodo a nivel regional, las universi-Budines, queques, charquicán, empanadas, hamburguesas, muffins, pan, tortillas y hasta hummus, son algunas de las ideas que trae el recetario del Programa de Alimentación Complementaria y el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor, presentado por la Universidad del Alba en conjunto con la Sere-mi de Salud y disponible de manera gratuita para toda la población.
Las ideas que trae este recertario se pueden cocinar con la leche Purita PRO+1 y PRO+2, Mi Sopita y la bebida láctea o crema Nutra Max que se entregan a través de los programas alimentarios del Ministerio de Salud. “Durante mis años como» o Semana 12 ao BOÁTRE DE FRESASÉ AD 0 DOS ve ¡ A COCINAR!d. EL RECETARIO OFRECE 52 ALTERNATIVAS CULINARIAS,