Autor: SOLEDAD NEIRA FARÍAS
Vecinos de costa del canal Tenglo (Los Lagos) exigen continuidad en retiro de embarcaciones
Vecinos de costa del canal Tenglo (Los Lagos) exigen continuidad en retiro de embarcaciones “Somos el patio trasero de la comuna”, afirma Ronny Torres, residente de Chinquihue, costa del canal Tenglo, en Puerto Montt. Una afirmación que resume la acumulación de basura en las playas del sector, mucha de ella, restos de artefactos navales, barcos o barcazas abandonadas. Según denuncian los vecinos, los desechos llevan años acumulados a lo largo de unos siete kilómetros, entre Angelmó y Chincui, en la costa de la capital de Los Lagos.
Un catastro de la Armada en 2019 identificó 21 naves de gran tamaño, siete de más de 50 toneladas de registro, con lo que se dio inicio al Plan Tenglo, cuyo objetivo es hacer una limpieza profunda del borde costero a ambos lados del canal.
Las embarcaciones quedaron abandonadas tras la muerte de sus dueños, los herederos no aparecen, o bien “eran de una empresa y cambió de domicilio, o están tan deterioradas que no es posible identificarlas”, dice el capitán de puerto de Puerto Montt, Sebastián Bravo.
“Lograron sacar nueve decretos (que las declara a favor del fisco para poder licitar el retiro), pero después de ese éxito no se han tomado medidas significativas para continuar con el ordenamiento”, lamenta Juan García, presidente del Sindicato de Pescadores de Anahuac, quien agrega que hay organismos como la Seremi del Medio Ambiente que debieran asumir un rol en la limpieza y ordenamiento, pero desde esa repartición dicen que “no tenemos atribución alguna”. García y Torres coinciden en que algunas de esas estructuras podrían contribuir al turismo, como la lancha “Ventisquero”, un pequeño buque de la Armada que cumplía funciones de ronda médica y en el que, el 4 de abril de 1987, en su visita a Chile, el Papa Juan Pablo II navegó por las aguas del seno de Reloncaví.
“Si hubo algo tan emblemático, como que vino el Papa y paseó en la lancha que está abandonada, ¿por qué no convertirla en un museo?”, agrega García.. ABANDONADAS COMO CHATARRA EN LAS PLAYAS DEL SECTOR: —Las embarcaciones muestran un marcado deterioro.