Autor: Marcelo González Cabezas
Conozca el Subsidio Unificado al Empleo que promueve el Gobierno
Conozca el Subsidio Unificado al Empleo que promueve el Gobierno Justo esta la semana, cuando se supo que el desempleo a nivel nacional subió al 8,9% en el trimestre marzo-mayo, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, presentó en la Comisión de Trabajo de la Camara Baja el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo (SUE), iniciativa que busca moderniza el actual sistema, simplificandolo en un único instrumento más eficiente, inclusivo y con mayor cobertura. El proyecto busca apoyar ser la creación de empleo formal, especialmente en los grupos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral: mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad. Y tendrá un fuerte enfoque en pequeñas y medianas empresas. El ministro del Trabajo expuso ante la Comisión respectiva de la Cámara Baja. / MINTRAB "El foco del Gobierno esta centrado en construir herramientas que apunten a la creación de puestos de trabajo formales. Por eso iniciamos la tramitación de un proyecto que moderniza los sistemas de subsidios labocontingencias internacionales y nacionales que hemos vivido", señaló el ministro Giorgio Boccardo el martes, cuando fue al Parlamento. El SUE reemplazara y simplificará tres programas históricos que existen de forma separada: el Subsidio al Emel Subsidio Previsional para Trabajadores Jóvenes. Se propone aumentar significativamente los montos de apoyo, con un monto combinado de hasta $185.000 mensuales entre empleador y trabajador, más del doble de los topes actuales.
Y contempla un limite de duración de doce meses por beneficiario. rales, para dejar una herramienta mucho más flexible y que se ajuste a las distintas pleo Joven (SEJ), el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y Mauricio Tejada, académico del Departamento de Economía de la Universidad Diego Portales, valoró la medida, diciendo que "va en el sentido correcto, al eliminar algunas dificultades burocráticas y definir la focalización en grupos con más problemas para insertars.
También es positivo el aumento sustancial de los montos, lo que mejora el potencial de efectividad". "Esta demostrado que los subsidios son efectivos, pero hay que tener cuidado con algunas limitaciones de este tipo de programas, como los riesgos de desplazamiento, o sea, que los empleados sujetos al subsidio empiecen a desplazar a los que no están focalizados.
También hayq ue definir el impacto del subsidio en el presupuesto", cerró. "Va en el sentido correcto, pero hay que tener cuidado con que los empleados sujetos al subsidio desplacen a los no focalizados". MAURICIO TEJADA Profesor U. Diego Portales "Queremos dejar una herramienta mucho mas flexible y que se ajuste a contingencias externas y locales". GIORGIO BOCCARDO Ministro del Trabajo CIFRAS $185.000 Mensuales puede alcanzar el monto del subsidio. Grupos son los focalizados: mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad.. Reemplaza a tres programas. Empleo Joven, Bono a la Mujer y Subsidio Previsional para Jóvenes. Y además sube de forma importante montos del apoyo.