Trump amenaza con aranceles de 50% a Brasil por el juicio a Bolsonaro y Lula advierte con "reciprocidad"
Trump amenaza con aranceles de 50% a Brasil por el juicio a Bolsonaro y Lula advierte con "reciprocidad" que confirmara la "autenticidad" de la carta, pues fue publicada antes de que llegara a manos de Lula. El diplomático respondió afirmativamente y Escorel dijo que "Brasil devolvía la carta" por ser "ofensiva" y contener "falsedades" sobre Brasil y "errores fácticos" sobre la relación comercial bilateral, señaló EFE. Antes, Lula anunció en una nota oficial que Brasil "no acepLULA VENDRÁ a Chile a fines de julio a una cumbre de mandatarios organizada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
FRANCE PRESSE L a tensión entre EE.UU. y Brasil, que escaló durante y después de la reunión de los BRICS de Río de Janeiro, avanzó ayer hacia medidas concretas: el Presidente Donald Trump amenazó al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva con aranceles del 50% en represalia por el juicio del exmandatario Jair Bolsonaro (2019-2023), poco después de que Lula convocara al representante de negocios de Washington en Brasilia.
El gobierno brasileño llamó a Gabriel Escobar, actual número uno de la embajada estadounidense en Brasil (ya que no hay embajador), para pedirle explicaciones sobre una nota de la legación que describe a Bolsonaro, juzgado por intento de golpe de Estado, como víctima de "persecución política". El Ministerio de Relaciones Exteriores le dijo que "la manifestación de la embajada es una intromisión indebida en asuntos internos brasileños", declaró a France Presse una fuente de la Cancillería brasileña.
A miles de kilómetros de Brasilia, Trump contraatacó con una de sus armas predilectas, los aranceles, en una carta destinada a Lula y publicada en su plataforma Truth Social. "La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (... ) es una vergüenza internacional.
Este juicio no debería estar ocurriendo", escribió Trump. "Es una caza de brujas que debe terminar inmediatamente", añadió. "Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (... ) cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a Estados Unidos", agrega. La decisión de Trump "representa un punto de inflexión en la relación bilateral entre ambos países", dice Daniel Zovatto, director y editor de Radar Latam 360.
El también investigador sénior del Centro de Estudios Internacionales (CEI) de la Universidad Católica de Chile considera que "más allá de carecer de justificación jurídica sólida, esta acción constituye una ilegal intervención política en los asuntos internos de una democracia soberana.
No es un hecho aislado: Trump ya había intentado algo similar (aunque sin aplicar aranceles) al criticar públicamente al sistema judicial israelí por el juicio contra su aliado, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu". Trump mantuvo una relación estrecha con Bolsonaro durante su primer mandato en la Casa tará ser tutelado por nadie" y avisó que responderá con contramedidas en caso de que se concrete el arancel del 50% anunciado por Trump. "Las estadísticas del propio gobierno de Estados Unidos comprueban un superávit de ese país en el comercio de bienes y servicios con Brasil del orden de 410.000 millones de dólares a lo largo de los últimos 15 años", sostuvo el mandatario brasileño. ¿Posible respuesta a la reunión de los BRICS? El anuncio se produjo pocos días después de que Trump amenazara con imponer aranceles adicionales a los países miembros de los BRICS por sus supuestas "políticas antiamericanas", en medio de la cumbre de líderes del grupo de naciones emergentes celebrada en Río de Janeiro el domingo y lunes pasados, recordó O Globo.
En la declaración oficial de la reunión, los líderes de los BRICS, bajo la presidencia de Lula, criticaron las políticas arancelarias que distorsionan el comercio y los ataques militares contra Irán, posiciones que chocaron con las de Trump, aunque el grupo evitó la confrontación directa con EE.UU. "Cabe preguntarse si esta medida no es también una represalia velada --aunque no mencionada formalmente en la carta-por las palabras de Lula en la clausura de la reciente cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, cuando el pasado lunes afirmó: `El mundo cambió. No queremos un emperador. Somos países soberanos'. Sin caer en la confrontación directa, en esa ocasión, Lula reafirmó allí el principio de no injerencia y el derecho de los BRICS a actuar con autonomía estratégica", dice Zovatto. El gobierno de Lula convocó anoche a una reunión de urgencia para tratar el tema de los aranceles.
El vicepresidente y ministro de Comercio, Geraldo Alckmin, así como los jefes de las carteras de Exteriores, Mauro Vieira, y Hacienda, Fernando Haddad, entre otros, participaron en el encuentro realizado en el Palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.
Se agudiza el enfrentamiento entre ambos países: Trump amenaza con aranceles de 50% a Brasil por el juicio a Bolsonaro y Lula advierte con "reciprocidad" GASPAR RAMÍREZ Y JEAN PALOU La escalada del Presidente estadounidense vino luego de que el gobierno brasileño llamara al representante de Washington. Más tarde, el Ejecutivo de Brasilia devolvió una carta entregada por la administración del mandatario republicano. INDUSTRIALES La industria brasileña pidió ayer intensificar el diálogo para revertir los aranceles de Trump.
Blanca (2017-2021). Mientras que la relación entre el Presidente republicano y el izquierdista Lula es tirante. "El argumento de Trump se basa en un supuesto `hostigamiento' judicial a Bolsonaro, actualmente procesado por intento de golpe de Estado. Es decir, penaliza a un país por el funcionamiento de su Poder Judicial. Una verdadera aberración jurídica", estima Zovatto. Una carta devuelta por "ofensiva" y por contener "falsedades" Tras el anuncio el real brasileño se desplomó más de un 2% frente al dólar. Más tarde, Gabriel Escobar fue recibido por segunda vez ayer por la secretaria para Norteamérica del Ministerio de Exteriores, Maria Luisa Escorel. En esa segunda reunión, Escorel le pidió al representante estadounidense TRUMP FUE CERCANO a Bolsonaro durante su primer período en la Casa Blanca. Un hijo de Bolsonaro se encuentra en EE.UU. recabando ayuda para su padre. FRANCE PRESSE El senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, arremetió ayer contra el actual mandatario, Lula da Silva, luego de la amenaza de aranceles de Trump.
En un mensaje publicado en las redes sociales, el mayor de los hijos del líder derechista acusó a Lula de "perjudicar" al país después de "provocar" a "la mayor democracia del mundo" con una política exterior "vergonzosa" e "ideologizada". El senador acusó al actual gobierno de tasar impuestos "insaciables" y de querer "acabar" con las empresas brasileñas y dijo que ahora por eso "Brasil paga un impuesto del 50% sobre las exportaciones a Estados Unidos". n Política exterior "vergonzosa".