Autor: La Cámara de Comercio
Gremios chilotes y autoridad confían en que el 30 sí habrá oferentes para doble vía
Gremios chilotes y autoridad confían en que el 30 sí habrá oferentes para doble vía ajustes recientes impulsen el desarrollo económico y turístico. Por su parte, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio de Castro y vicepresidente de la Multigremial de Chiloé, mantiene un optimismo moderado. Estima que podrían presentarsesólo dos empresas, las que ya habían mostrado interés previamente.
Considera la doble vía no solo una necesidad, sino una “obligación” del Estado, vinculada al Puente Chacao y una responsabilidad del actual Gobieranunciaron cambios para hacer la licitación más atractiva, comoel aumento delasubvención estatal yla eliminación de comisiones. Estas medidas han generado un cauto optimismo entre gremios y autoridades. Detallista y Turismo de Ancud, presidida por Gastón Cárcamo, recordó su activa defensa del proyecto, logrando incluso la inclusión de su comuna en el diseño original.
Subrayan los beneficios esperados, como cinco nuevos puentes en su territorio, y confían en que los sólo cuatro días del30 A deabril, fecha límite establecida por la Dirección General de Concesiones, crece la expectación en Chiloé porlarecepción de ofertas parala construcción de la doble víaentreChacao y Chonchi. Esteproyecto, único desutipo en la zona, abarca 110 kilómetros y cuatro comunas (Ancud, Dalcahue, Castro y Chonchi), con un presupuesto estimado de 594 millones de dólares. Lalicitación, iniciada en junio de 2021, ha sufrido nueve generando postergaciones, preocupación por el futuro de la conectividad interna del archipiélago.
Un nuevo aplazamiento o la falta de oferentes no solo sería un revés para la provincia, sino que impediría quela obra estuviera lista para la inauguración del Puente Chacao (proyectada paraoctubre de 2028), creando un previsible cuello de botella en el acceso norte. El tramo sur, entre Chonchi y Quellón, permanecesólo en etapa de estudio.
Tras la visita de la ministra de Obras Públicas, Jessica Lóen marzo pasado, se pez, a LA PRIMERA ETAPA DE LA DOBLE VÍA ESTÁ CONSIDERADA PARA EL TRAMO QUE VA ENTRE CHACAO Y CHONCHI. no, recordando compromisos presidenciales previos. Marcos Vargas, presidente dela Asociación de Municipios de Chiloé y alcalde de Queilen, refleja la ansiedad generalizada deloshabitantes. Expresalaesperanza de que “esta vezsea la vencida” trasuna larga espera. Sibien valora mejoras vialesrecientes y el avance del Bypass de Castro (obra complementaria de 16 km ya en construcción), las considera insuficientesantelamagnitud delanecesidad. Elresultado deeste décimo intento delicitación se conocerá el martes, definiendo un 03 proyecto chilote clave..