Autor: Efe
Tailandia y Camboya se reúnen en Malasia para negociar
Tailandia y Camboya se reúnen en Malasia para negociar os líderes de Tailandia y Camboya accedieron a reunirse hoy a negociar en disputa fronteriza. Rubio sostuvo ayer conversaciones con el ministro de asuntos exteriores de Camboya, Prak Sokhonn, y el de Tailandia, Maris Sangiampongsa, luego de que escalaran las tensiones este fin de semana. Malasia después de cuatro días de enfrentamientos armados en su frontera compartida que han dejado más de 30 muertos y más de 200.000 desplazados. El encuentro del primer ministro en funciones de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el primer ministro camboyano Hun Manet, en Kuala Lumpur fue anunciado por el canciller malasio, Mohamad Hasan.
Malasia ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ya se postulo como mediador entre las partes en el segundo dia de contienda, con una propuesta de alto al fuego por parte del primer ministro Anwar Ibrahim. Tailandia confirmó más tarde la invitación de Arwar einformo de que el primer ministro interino viajará con una delegación que incluye al ministro de Exteriores, Maris Sangiampongsa.
Por su parte, el lider camboyano dijo la noche del domingo en Facebook que acudiráa lareunióny que ha sido "coorganizada por EEUU con la participación de China". "El objetivo de esta reunión es alcanzar un alto al fuego inmediato que fue iniciado por el presidente Donald Trump y acordado por los primeros ministros de Camboya y Tallandia", apuntó Hun Manet. EE.UU. Elanuncio del encuentro de hoy OTROS LLAMADOS Además de Washington, la ONU, Pekín, Bruselas, Japón y Moscú, entre otros, han hecho llamados al diálogo por parte de la comunidad internacional. Tanto Tailandia como Camboya se han mostrado dispuestas a iniciar negociaciones para alcanzar una solución pacifica al enfrentamiento que mantienen desde el jueves en zonas fronterizas disputadas. Sin embargo, las hostilidase produjo horas después de que el presidente de Estados Unidos hablara con ambosmandatarios por teléfono.
El lider estadounidense dijo el sábado en su red social Truth Social que las dos naciones habian acordado "reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego" para solucionar la disputa en su linea divisoTrump presionó además a las partes con la advertencia de que dilatará cualquier acuerdo arancelario hasta que se detengan las hostilidades.
Asimismo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, hizo un llamado ayer a ambos Gobiernos a reducir las tensiones "de inmediato" y acordar un cese al fuego en su des no han cesado y llegaron ayer al cuarto dia, con al menos 34 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados.
El Ministerio de Defensa camboyano y el Ejército tailandes confirmaron nuevos ataques de sus respectivas partes ayer, que en ambos casos justificaron con que las operaciones militares del contrario no paran. "Las fuerzas tailandesas continuan llevando a cabo incursiones agresivas en territorio camboyano", confirmó en la mañana la portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata. Más tarde, la misma cartera acusó a Bangkok de "intensiScar el conflicto en lugar de reducirlo", a su vez las fuerzas tallandesas lamentaron que Nom Pen "no cese susataques". (og. GUERRA. Tras 4 días de enfrentamientos en la frontera, líderes de ambos países sostendrán encuentro. EE.UU. hizo llamado a reducir tensiones de "inmediato". SOLDADOS CAMBOYANOS VIAJABAN AYER EN UN LANZACOHETES AUTOPROPULSADO, AL NOROESTE DE CAMBOYA.